
Luego del éxito que tuvo Saúl Canelo Álvarez tras derrotar a Gennady Golovkin en el cierre de la trilogía, el boxeador tapatío advirtió que se tomará una pausa para atender una lesión que lo aquejaba desde hace tiempo en la muñeca izquierda, por lo que se alejará del cuadrilátero.
Sin embargo, el Canelo Álvarez recibió una atractiva propuesta de enfrentarse ante un campeón mundial de los pesos pesados y tener la oportunidad de dominar una nueva división en el boxeo mundial, se trata de Oleksandr Usyk. El púgil ucraniano estaría considerando un combate ante el tapatío pues ante el anuncio de su retiro del boxeo, abrió la posibilidad para que Saúl compita en el peso crucero o inclusive que llegue a las 200 libras del peso pesado.
Usyk, a sus 35 años, explicó que antes de dejar por completo el boxeo profesional se enfrentaría ante el campeón mexicano ya que Saúl fue el primero en asegurar que estaba dispuesto a medirse contra Oleksandr. Durante una plática para el canal de YouTube Usyk-17 Promotions, promotora del ucraniano, Usyk aseguró que una pelea con el Canelo Álvarez sería el escenario ideal para finalizar su pelea.
El ucraniano tendría al menos otro rival en mente antes de despedirse del ring, el cual sería Tyson Fury. Pero habría una tercera pelea más antes de colgar los guantes de manera definitiva. “Puedo pelear tres veces más, en el mejor de los casos, es una perspectiva realista para mi mejor forma”.
Y es que en cuanto conoció de los objetivos de Álvarez, afirmó que aunque la pelea sería un duelo “raro”, cumpliría los requisitos para que Oleksandr Usyk tenga la despedida con la que sueña. Además adelantó que las ganancias económicas serían favorables y sería su principal “motivo” para subir al cuadrilátero con Canelo.

Aunque el escenario aún es hipotético, el púgil ruso ya tendría la sede para su despedida, por lo que adelantó que le gustaría competir en el complejo deportivo Olympiyskiy pues comentó “y una pelea de despedida en el Olympiyskiy”, ante la posibilidad de medirse ante el tapatío.
¿Quién es Oleksandr Usyk?
Con una amplia trayectoria en el boxeo amateur, Oleksandr Ukyk probó la gloria por primera vez arriba del ring al colgarse dos medallas de bronce y dos respectivamente en el Campeonato Mundial 2006 y Campeonato Europeo 2008. Debido al éxito en su carrera amateur viajó a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en donde obtuvo la medalla de oro en la categoría del peso completo.

Tras su exitoso paso en la categoría amateur, un año más tarde se convirtió en peleador profesional y desde entonces emprendió el camino para ser el máximo ganador en los pesos pesados. En primera instancia se coronó campeón en el peso crucero pues en 2016 obtuvo el cinturón de la OMB tras vencer a Krzysztof Głowacki.
Desde entonces mantuvo un récord invicto de 19 peleas, las cuales 13 han sido por nocaut. En la mayor parte de su carrera ha brillado como campeón unificado de peso crucero, aunque abandonó las 200 libras para coronarse en la categoría sin límite de peso.
Hasta después de la pelea de Canelo vs Golovkin, Usyk que es un campeón mundial del peso crucero en la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Federación Internacional de Boxeo (FIB) y Organización Mundial de Boxeo (OMB) se posicionó en el primer lugar del ranking del mejor libra por libra de la revista The Ring.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
