
En redes sociales comenzó a divulgarse que, nuevamente en menos de una semana, existía una amenaza de bomba en las instalaciones de Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ahora en la Facultad de Contaduría y Administración, por lo que pidieron a los presentes que desalojaran las instalaciones.
Con base en los comentarios de alumnos y alumnas del plantel, elementos de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos se dieron cita en CU para atender la emergencia, los cuales se encargaron de desalojar a las personas, funcionarios, alumnos y trabajadores que se encontraban en los edificios de la Facultad, así como a sus alrededores.
Horas más tarde, las autoridades de la Facultad de Contaduría y Administración emitieron un comunicado para informar que a las 16:00 horas de este lunes 26 de agosto, recibieron una alerta por parte del C2 de la Ciudad de México que detallaba que, por medio de una llamada anónima, se alertó de la presencia de un objeto explosivo.
Ante esto, se activó el protocolo que prevé la UNAM en dichos casos, entre los pasos a seguir se solicitó que se desalojaran las instalaciones para revisar todos los sitios, además de realizar recorridos acompañados por Protección Civil y Bomberos, mismos que descartaron la presencia de una bomba o algún otro objeto que pusiera en riesgo la integridad de la comunidad.
Finalmente, dichas autoridades notificaron que las actividades escolares se reanudarán con normalidad el próximo martes 27 de septiembre.
Amenaza de bomba en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Esta es la segunda vez, en menos de una semana, que se da un incidente de este tipo en las instalaciones de la UNAM. Tan solo el pasado viernes 23 de septiembre, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) informó la suspensión de actividades debido a una amenaza de bomba.
Por medio de sus rede sociales, la institución emitió un comunicado en donde se notificó que las actividades presenciales se retomarían “hasta nuevo aviso”, luego de la amenaza que les fue notificada por el C5 de la Ciudad de México.
“Les informamos que el día de hoy (23 de septiembre) alrededor del mediodía se recibió una llamada del C5 de la CDMX informando que había una amenaza de objeto explosivo en las instalaciones de nuestra Facultad”, se pudo leer en el comunicado que se difundió.
Aunque en un principio se informó que las actividades quedarían suspendidas indefinidamente, en un segundo comunicado se explicó que no sería así, sino que se retomarían el sábado 24 de septiembre para los alumnos y personal de sistema a distancia, así como el 26 para el escolarizado.
Explotaron dos bombas al interior del campus de la UAEM en Chamilpa
Elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Morelos (CEPCM) evacuaron a estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) por amenaza de bomba y detonaciones en las instalaciones. El suceso ocurrió este miércoles 21 de septiembre a las 10:26 horas; de acuerdo con las autoridades, los artefactos fueron localizados dentro del Campus Chamilpa.
Franky Rodríguez, titular de la dependencia, mencionó a medios locales que los explosivos se encontraban en la Facultad de Ciencias Biológicas y en la Facultad de Artes, fue en esta última unidad donde estalló una bomba.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
