
Una llamada anónima y una orden de cateo derivaron en el decomiso de 70 mil litros de hidrocarburo en Pachuca, Hidalgo, mismos que presuntamente habrían sido obtenidos de manera ilegal.
Así lo dio a conocer la Fiscalía General de la República (FGR), luego de que la Jueza de Distrito Especializada en el Sistema Penal Acusatorio otorgara una orden de cateo por el delito de posesión ilícita de petrolífero.
Según los hechos detallados por las autoridades, fue una llamada anónima lo que permitió localizar un inmueble ubicado en la carretera Pachuca-Actopan, mismo en donde se almacenaba y distribuía el hidrocarburo.
Una vez en el lugar, los elementos de seguridad acompañados de personal del Petróleos Mexicanos (Pemex), localizaron 70 mil litros de hidrocarburo, un tractocamión, un semirremolque y 15 contenedores de 5 mil litros de capacidad cada uno. Dicho material se habría utilizado para almacenar de manera ilícita el producto, por lo que fue asegurado por las autoridades.

Aunado a ello, pero en hechos diferentes, la FGR anunció este mismo día que se logró una condena de cuatro años de prisión y una multa de 384 mil 880 pesos, en contra de Raymundo “N”, por resultar penalmente responsable del delito de posesión ilícita de hidrocarburo.
El actual sentenciado fue detenido sobre el Boulevard Tula-Iturbe, colonia Centro, Tula de Allende, Hidalgo, a quien se aseguró en el interior de su vehículo, un total de 386 litros 902 mililitros del petrolífero Pemex Magna, distribuidos en 44 contenedores de diversas capacidades, sin poder comprobar la legal procedencia del producto.
Cabe señalar que si bien, de acuerdo con el informe de mensual de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el delito de robo de hidrocarburos ha presentado una baja significativa desde 2018, con un 91.1% menos, este delito aún continúa efectuándose.
A finales del mes de agosto de este año, miembros de la Guardia Nacional encontraron y aseguraron cinco tomas clandestina que era utilizada para la extracción ilegal de combustible, mismo que también es conocido como huachicol.
Los hallazgos se dieron en Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León y Querétaro.
En tanto, a inicios de este mes, se reportó la localización de un tractocamión que transportaba 60 mil litros de destilado de petróleo en Nuevo León.

Dicho transporte fue asegurado por elementos de la Guardia Nacional, mismo que realizaban labores de patrullaje sobre la carretera Ciudad Victoria-Monterrey en el municipio de Linares cuando se percataron que un remolque tipo tanque se encontraba obstruyendo la vialidad.
Una vez inspeccionado el vehículo, se descartó que este estuviera ahí debido a una falla mecánica, pues, encontraron que contaban con irregularidades en los sellos de seguridad, asimismo no se hallaron los documentos que avalaran la posesión legal del combustible que transportaban.
Cabe agregar que este delito ha significado grandes perdidas monetarias para la para-estatal mexicana Pemex. A finales de julio de este año Petróleos Mexicanos presentó sus resultados del segundo trimestre de 2022, en el que reportó que las pérdidas acumuladas en los primeros seis meses de este años ascienden a 8 mil 633 millones de pesos para Pemex, a causa de la actividad de las bandas de huachicoleros que operan en estados como Puebla, Guanajuato, Hidalgo y Estado de México, principalmente.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
