La Fiscalía General de la República (FGR) entregó en extradición a Estados Unidos a Nazario “C”, también conocido como El Inge, persona que cuenta con nacionalidad estadounidense y mexicana y que fue requerida por la Corte Federal de Distrito del estado de Texas. Al extraditado se le responsabiliza por los delitos de asociación delictuosa, delincuencia organizada, lavado de dinero y posesión de arma de fuego.
La extradición se informó a través de un comunicado el lunes 26 de septiembre. Cabe recordar que a Nazario “C” le adjudican los alias de Mike, Engineer, Big Papa, entre otros. De acuerdo con las investigaciones, entre los años 1995 y 2010 El Inge fue líder y fundador de una agrupación criminal dedicada al trafico de drogas y al lavado de dinero conocida como el Cártel del Golfo.
Cabe destacar que dicha organización logró introducir grandes cantidades de droga a Estados Unidos. La entrega de Nazario fue efectuada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Durante el pasado 15 de septiembre se informó sobre la sentencia a cadena perpetua aplicada a Jorge Eduardo Costilla Sánchez, alias El Coss. La sentencia estuvo a cargo de un Juez Federal de Estados Unidos e incluso se le impuso un pago de USD 5 millones.
Eduardo Costilla, de 51 años de edad, se declaró culpable desde el año 2017 ante instituciones norteamericanas, se le acusó de haber introducido aproximadamente 140 toneladas de marihuana y 10 de cocaína al país vecino del norte.

El Coss fue miembro del Cártel del Golfo, grupo criminal que operaba principalmente en Nuevo León y Tamaulipas. Otro de los alias de Eduardo Costilla era El XX y fue detenido en Tampico en el año 2012 derivado de las acciones de un operativo de la Marina. En dicha ocasión junto con la persona asegurada se presentaron algunas de las armas que utilizaba, una de ellas incluso bañada en oro.
A principios del mes de septiembre, elementos de la Guardia Nacional (GN) detuvieron a una persona identificada como Alejandro “N”, quien fue acusado de pertenecer al Cártel del Golfo y responsable haber participado en una masacre en la que perdieron la vida 72 migrantes.
De acuerdo con los reportes, Alejandro “N” pertenecía al brazo armado conocido como Los Flacos y fue el encargado de conducir un camión donde iban escondidas las personas de Centroamérica que anhelaban llegar a Estados Unidos para realizar el llamado sueño americano.

Los delitos por los que fue acusado fueron secuestro, extorsión y tráfico de personas. Cuando fue realizado su aseguramiento la Guardia Nacional mencionó: ”Esta detención representa un golpe contundente a la delincuencia organizada”.
También a finales del mes de agosto, la FGR extraditó a Susano “S”, otro líder del Cártel del Golfo, el cual se dedicaba a traficar cocaína y fentanilo a Estados Unidos. Su entrega ocurrió a más de un año de su detención. En dicha ocasión fue la Corte Federal de Distrito para el Distrito Norte de Georgia quien solicitó al líder criminal por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud.
De acuerdo con el comunicado de la Fiscalía Susano “S” operaba el transporte de sustancias ilegales en las zonas de Atlanta, en Georgia; Chicago, en Illinois; y Texas. Su entrega a las autoridades estadounidense ocurrió en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Susano “S” fue asegurado en marzo del 2021 pero su extradición se logró hasta el pasado 31 de agosto.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
