
Tras dos años de distanciamiento social derivado de la pandemia de COVID-19, los eventos culturales comienzan a ganar terreno nuevamente en la agenda de millones de mexicanos y mexicanas. Al respecto, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no ha querido quedarse atrás por lo que este 2022 los preparativos para el primer Festival Cultura UNAM comienzan a consolidarse.
Cabe mencionar que además de la enriquecedora oferta académica que la Máxima Casa de Estudios ofrece para millones de jóvenes mexicanos, la cultura y difusión de las artes se ha consolidado como uno de sus principales pilares desde su creación, por ello, con este magno evento buscan ofrecer una proyección más amplia y sustancial de las acciones y actividades artísticas y culturales de todo el sector cultural de la Universidad.
El Festival Cultura UNAM dará inicio el próximo 30 de septiembre y tiene planeado concluir hasta el 16 de octubre; serán dos semanas en las que el público en general podrá disfrutar de actividades que incluyen música, teatro, ópera, danza, literatura y cine, así como conferencias y talleres culturales fundamentalmente de artistas y compañías del ámbito nacional. De igual manera, el festival continúa con la iniciativa Música Contra el Olvido, concierto que convoca a talentosos artistas de estilos musicales como rock, electrónica y hip-hop, dirigido principalmente a públicos jóvenes.
Para más información sobre sedes y horarios del Festival Cultura UNAM 2022 consulta aquí.
Música Contra el Olvido

Como parte del Festival Cultura UNAM 2022 y con la intención de difundir talentos musicales mexicanos, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) prepara una serie de espectáculos y presentaciones bajo el nombre de Música Contra el Olvido.
Dicho mini festival musical cerrará con broche de oro las múltiples actividades contempladas por Cultura UNAM, por lo que se realizará del viernes 14 y hasta el domingo 16 de octubre en el estacionamiento del Centro Cultural Universitario ubicado en Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria. Cabe mencionar que el acceso será totalmente gratuito aunque hay cupo limitado.
Pese a que por sí solo dicho evento ya se perfila para convertirse a largo plazo en uno de los favoritos de la comunidad estudiantil y habitantes de la Ciudad de México, la emoción por parte de las y los universitarios ha aumentado al revelarse el cartel oficial de las y los artistas invitados a Música Contra el Olvido, destacando la presencia de la rapera mexico-estadounidense Snow Tha Product.

Además de Snow Tha Product, Música Contra el Olvido contempla también la participación de los siguientes artistas:
Viernes 14 octubre 2022
- Final Guerra de bandas
1 a 3:30 pm
- Kumantuk Xuxpë
5 a 5:45 pm
- Changora Drums
6 a 6:45 pm
- Snow Tha Product
7 a 7:45 pm
Sábado 15 octubre 2022
- Banda ganadora CCH
1:15 a 1:45 pm
- Mint Field
2 a 2:45 pm
- AAAA
3 a 3:45 pm
- Niña Dioz
4 a 4:45 pm
- Hispana
5 a 5:45 pm
- Lydia Lunch
6 a 6:45 pm
- Suadero Soundsystem
7 a 7:45 pm
Domingo 16 de octubre 2022
- Banda Donají
2 a 2:45 pm
- ElArturo
3 a 3:45 pm
- La Bruja de Texcoco
4 a 4:45 pm
- L’orchestra SoNiDeRa LOStheMáS
5 a 7 pm

Festival Cultura UNAM 2022 aborda un especial interés en la reflexión en torno al nuevo contexto de la pospandemia; etapa en la que se vislumbran nuevos horizontes que permitan abordar la compleja realidad, con la finalidad de imaginar nuevas formas de vida, así como, de organización política, económica y social que sean cada vez más incluyentes y equitativas.
Asimismo dicho evento cultural busca la actualización de las estructuras sociales a la igualdad e inclusión en nuevas realidades de género para que, de este modo, asuman especial relevancia en la reflexión.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas


