
Luego de haber desparecido de sus redes sociales por un tiempo debido a que presumió haber supuestamente revendido 108 boletos para el festival Corona Capital y que fuera denunciada por Ticketmaster, Miroslava Valdovinos reapareció para lanzar un comunicado en el que negó haber cometido crimen alguno y pidió disculpas por lo que hizo.
El pasado agosto, luego de que se terminara todo tipo de entradas para el Corona Capital de este año, Miroslava Valdovinos -también conocida como @cigarrosdemiel en sus redes sociales- compartió en su cuenta de Instagram que había logrado vender 108 boletos para dicho festival, además de que en su cuenta de Twitter hacía publicidad sobre este negocio.
Debido a que cientos de internautas se molestaron al ver que, presuntamente, estaba revendiendo las entradas, lo que en México es un crimen, la influencer negó las acusaciones y aseguró que era embajadora del festival; no obstante, Corona Capital dijo que no tenía este tipo de ventas y, después, Ticketmaster la denunció.
Este 24 de septiembre, Miroslava reapareció en su cuenta de Instagram, desde donde lanzó un comunicado en donde se puede leer que alguien la contactó para que vendiera boletos para diferentes eventos y le decía que “venían directamente de parte del festival y/o del distribuidor”, por lo que anteriormente había asegurado que no era reventa. Aunado a ello, enfatizó que no era la única persona a la que habían contactado.
“El costo de cada boleto se nos indicaba directamente, yo en ningún momento lo definí ni le aumente. En suma, evidentemente llevaría una comisión respecto de esa venta (no la totalidad), como sucede muchas veces en este medio con colaboraciones, promociones o códigos afiliados”, se lee en los primeros párrafos.

Valdovinos escribió que fue un error defenderse “alardeando” las ganancias que estaba obteniendo a través de este negocio o el número de boletos que tenía, pues aseguró que éstos no le pertenecieron y, además, sus palabras habrían causado confusión.
Agregó que interpuso una denuncia preventiva por usurpación de identidad, pues existen muchas cuentas en redes sociales que intentan hacerse pasar por ella para revender boletos para el Corona Capital.
Por otra parte, reprobó que los medios expusieran sus datos personales para escribir “noticias falsas” ya que, según mencionó, no es verdad que se haya iniciado un proceso legal en su contra. También reprobó que hubiera empresas que se “restaran responsabilidad”.
Miroslava Valdovinos aprovechó para mencionar que no hará públicos los nombres de las personas involucradas en esta situación, esto por sugerencia de sus abogados.
Para finalizar su comunicado, reconoció los errores que cometió al haber participado en la presunta reventa de los boletos del Corona Capital, así como lamentó la forma en que en su momento reaccionó a las acusaciones, y escribió sus disculpas.
Y es que cuando comenzaron las acusaciones de usuarios en redes sociales contra Valdovinos, ella aseguró que ya se había “jubilado” gracias a este negocio y lo que mucho que supuestamente había ganado, lo que hizo que la controversia explotara y llegara a oídos de los organizadores del Corona Capital. Con ello, Ticketmaster se deslindó de ella y la reventa de entradas.
Fue por ello que el 31 de agosto Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dio a conocer que Ticketmaster México demandó a la joven.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



