
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hizo un llamado a los consumidores a unirse a una demanda colectiva contra algunas empresas, por medio de sus redes sociales. En su cuenta de Twitter, la Profeco puso un mensaje a los consumidores, diciéndoles que si habían sido afectados por Walmart por incumplimiento de ofertas, cancelación de pedidos o no entrega de productos, se sumaran a la acción colectiva en su contra.
Acompañado del mensaje, compartieron un link para descargar los formatos para unirse a esto. Al ingresar al link, la liga manda a una página en la que se puede leer la leyenda: “Bienvenido al Portal de Acciones Colectivas de la Procuraduría Federal del Consumidor. Para continuar con la consulta al Portal es necesario que nos apoye con una breve encuesta la cual le tomara 15 segundos. Dé click en el recuadro que corresponda. Le informamos que esta información será utilizada únicamente para fines estadísticos.”
En los campos que se pide llenar, se solicita que se indique si se es del sexo masculino o femenino; rango de edad; nivel educativo; código postal; entidad; municipio y colonia. Una vez llenados los campos, se envía a la página de acciones colectivas de Profeco.
Ahí, se pueden ver las diferentes acciones colectivas a las que se puede sumar el consumidor, contra empresas como Viva Aerobus, Novirsa, Ticketmaster; d´europe y Dell, entre otras.

En la acción colectiva contra Walmart, puede leerse que “si fuiste afectado por el incumplimiento de ofertas realizadas por WALMART, la cancelación unilateral del pedido, y a la no entrega de tus productos, deberás presentar la siguiente documentación”.
Los documentos solicitado son el Formato de consentimiento expreso; relatoría de los hechos, en donde se solicita un escrito libre firmado por el consumidor afectado, en el que se señale modo, tiempo, y lugar en el que ocurrieron los hechos, cometidos por el proveedor; el Formato adicional de datos personales y documentos que comprueben la relación de consumo, como tickets, facturas, estados de cuenta, transferencias bancarias, correos electrónicos de confirmación de compra, etc.
Los mismos requisitos se solicitan para las demás empresas, pero especificando otras irregularidades de ellas. Por ejemplo, para Novirsa se pide que si el consumidor fue afectado por sus “productos milagro”, que incumplió con las calidades, características y condiciones con las que fueron anunciados o no se realizó la entrega completa o adecuada de sus productos, se levante la acción colectiva.
En el caso de Ticketmaster, la invitación para sumarse a la acción colectiva, fue por la “cancelación unilateral de la compra de tus boletos de cualquier evento de entretenimiento, o por la negativa a la devolución del monto pagado”.
En el caso de d´europe, la invitación fue por el incumplimiento o demora de entrega del producto, o la negativa de la devolución de tu dinero.
En el mismo sitio se explica que una acción colectiva, en materia de protección a los consumidores, es una herramienta jurídica utilizada para proteger el derecho que tiene un grupo de personas contra uno o varios proveedores que vulneren sus derechos, y la sentencia será para todo el grupo en su conjunto.
“México, con el objeto de eliminar las prácticas abusivas de las empresas y con el fin de proteger a un gran número de ciudadanos en un solo juicio disminuyendo costos de los juicios individuales, se han regulado en diversas disposiciones las acciones colectivas”, se lee en el sitio web.
También se explica que el antecedente inmediato de la acción colectiva, era conocida como acción de grupo, y otorgaba solo a la Profeco la legitimación de iniciarlas en materia de consumo; al contrario de las acciones colectivas, que permiten a la Fiscalía General de la República (FGR), Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), Comisión Nacional para la Protección de Usuarios Financieros (CONDUSEF), a una organización civil en el ámbito de sus funciones o un grupo de 30 personas.
Además las acciones colectivas prevén regulación específica para su tramitación, misma que para las acciones de grupo sólo se encontraba regulada en el artículo 26 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
