
Esta semana se dio a conocer que el Gobierno de la Ciudad de México ha reducido gradualmente desde 2019 hasta 2022 casi un 50% del presupuesto destinado a la alimentación de los animales en los zoológicos de la capital mexicana, pues en el año en curso se destinaron recursos por apenas 18.9 millones de pesos.
De acuerdo con la investigación presentada en el portal de divulgación científica Amo la Ciencia, en el 2019 el presupuesto para la alimentación de los tres zoológicos de la Ciudad de México era de poco más de 40 millones de pesos, lo que implica una reducción de poco más del 50% al año actual.
La Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) es la encargada de preservar los Zoológicos de Chapultepec, San Juan de Aragón y Los Coyotes, integrados desde 1998 a la Unidad de Zoológicos de la Ciudad de México.

Aunque el Zoológico de Chapultepec es el más grande, la capital cuenta con otros dos centros, entre los que se deben repartir el presupuesto asignado a la dieta de los animales.
Zoológico de Chapultepec
Con más de 90 años de existencia, este emblemático atractivo de la CDMX es considerado como uno de los mejores zoológicos de América Latina, de acuerdo con la administración capitalina.
Con un promedio de 5.5 millones de visitas al año (hasta antes de la pandemia), este sitio de conservación natural alberga alrededor de mil 236 ejemplares de 222 especies diferentes de mamíferos, aves, reptiles y anfibios.

Cabe destacar que en semanas recientes, este centro recibió a un gran número de felinos que se encontraban en un avanzado estado de desnutrición en el santuario Black Jaguar White Tiger, en el Ajusco, de la Ciudad de México.
Este zoológico está ubicado dentro del bosque de Chapultepec, junto a la avenida Paseo de la Reforma, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
Zoológico de San Juan de Aragón
Fue inaugurado en noviembre de 1964, en él se conservan aproximadamente 709 ejemplares de 135 especies diferentes de mamíferos, aves, reptiles y anfibios, de los cuales destacan el jaguar, el lobo mexicano y el conejo de los volcanes por ser especies en peligro de extinción o especies endémicas.

Cuenta con programas de conservación e investigación en especies prioritarias. Además en este espacio se desarrollan actividades de educación y de entretenimiento como demostraciones de vuelo de aves rapaces.
El Zoológico de San Juan de Aragón se encuentra sobre la avenida José Loreto Fabela en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Zoológico de los Coyotes
Caracterizado como un zoológico multimodal, con un espacio de protección de especies y un entorno para actividades deportivas y de convivencia familiar y social, este centro mantiene únicamente a las especies de fauna silvestre consideradas nativas o endémicas de la Cuenca del Valle de México.

Fue inaugurado en febrero de 1999 y cuenta con dos jardines de plantas medicinales y cactáceas y brinda cuidado a más de 267 ejemplares de 53 especies diferentes de mamíferos, aves, reptiles y anfibios.
En la temporada de verano se destina gran parte de sus espacios a presentaciones de danza, ciclos de películas y documentales y exposiciones de biodiversidad para el apoyo y defensa de los recursos naturales en el país.
El #ZoologicoLosCoyote te invita a la exposición "Especies mexicanas en peligro de extinción" #UnidosPorLaConservación #ZoológicosCDMX pic.twitter.com/CjhCZwkHv7
— Zoológicos CDMX (@ZoologicosCDMX) September 17, 2022
Este espacio de conservación se encuentra ubicado sobre la avenida Heroica Escuela Naval Militar, sin número, en la colonia Ex Ejido San Pablo Tepetlapa, alcaldía Coyoacán.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
