
Un ramillete de posibilidades es lo que ofrece el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cuando de créditos para obtener un patrimonio se trata. Y es que incluso cuenta con un esquema al que pueden acceder derechohabientes cuantas veces sea necesario.
En ese sentido, el Infonavit expresó que “uno no es ninguno”, y reiteró que el requisito principal para convertir este financiamiento en su mejor aliado será pagar en tiempo y forma, pues de esa manera podrá liberarse las ocasiones que se requiera.
Se trata del crédito denominado Mejoravit, el cual podrá solicitarse para mantener su hogar en buen estado. Aunque será importante mencionar que se requiere esperar solo un bimestre después de haber pagado el anterior de manera oportuna para volver a postularse para seguir con las modificaciones en su vivienda.
La buena noticia es que el monto mínimo del financiamiento es de hasta 4 mil 972 pesos y el máximo es de 138 mil 649 pesos. Además de que sin importar las veces que lo utilice, el monto no disminuye entre uno y otro.

La autorización dependerá del plazo que elija y lo que resulte menor entre su capacidad de pago al 20% o el 85% de tu Saldo de la Subcuenta de vivienda.
Para que el acreditado pueda aplicar, se tomará en cuenta el plazo que elija–el número de meses que solicite para pagarlo– y su capacidad de pago que tenga en ese momento.
Con Mejoravit los derechohabientes podrán pintar, cambiar sus muebles, impermeabilizar o remodelar cualquier habitación de su vivienda.
En caso de necesitar el crédito, el interesado tendrá que considerar una serie de puntos importantes el proceso.
¿Cuáles son los requisitos?
-El acreditado tendrá que tener 1080 puntos y 4 meses de antigüedad en la empresa donde presta sus servicios.
-Su edad más el plazo del financiamiento, no podrá ser mayor al momento de que cumplas 65 años de edad.
-Ser derechohabiente del Infonavit con relación laboral vigente.
-Contar con dos referencias de personas que conozca y compartir sus datos con el instituto para poder localizarlo.
-Si ya obtuvo un crédito Mejoravit tendría que haberlo liquidado en tiempo y forma.
-La vivienda en la que se llevarán a cabo las mejoras deberá ser de su propiedad, de su cónyuge o bien de un familiar (padres, hijos, hermanos y abuelos).

Otro dato relevante es que para poder acceder al financiamiento de Mejoravit el derechohabiente tendrá que tener un ahorro mínimo en el Saldo de su Subcuenta de Vivienda de hasta 5 mil 850 pesos.
Además, la tasa de interés podría variar dependiendo de las subastas que realice el Instituto con las entidades financieras interesadas en participar, pero podrá revisar al momento de hacer su solicitud o verla publicada en el portal para que planee el momento en que más te convenga hacer el trámite.
¿Cómo solicitarlo? Para solicitar la oportunidad las veces que necesite, el interesado tendrá que ingresar al portal de Mi Cuenta Infonavit. Una vez ahí, deberá precalificarse para conocer el monto que podrían autorizarle, ya que dependerá del plazo que elija y capacidad de pago.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



