
Luego de la propuesta que México presentó ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Oksana Dramarétska, embajadora de Ucrania en el país, agradeció el interés en que termine la guerra contra Rusia pero aseguró que debido a las condiciones que viven, su única opción es seguir luchando hasta expulsar las tropas de Vladimir Putin de su territorio.
Reiteró que la petición principal de su país es que los rusos detengan la invasión y salgan del territorio, algo que solo pueden establecer con Rusia.
“Estamos agradecidos por todos los esfuerzos que tienen como fin acabar con esta guerra, pero nuestro Presidente ya en muchas ocasiones ha explicado la postura del gobierno: que nuestro deseo es liberar todas nuestras tierras ocupadas y esto es que podemos hablar con Rusia, estamos dispuestos, pero tienen que salir de nuestro territorio”, sentenció, de acuerdo con Milenio.
En ese sentido, apuntó que las condiciones para negociar con los rusos deberán ser la que ellos decidan, subrayando que cuentan ya con varias propuestas de negociación, paz, y mediación.

Venta de arte para recaudar fondos destinados a heridos de Ucrania
Cabe apuntar que se está llevando a cabo la subasta de 120 esculturas y pinturas de artistas mexicanos y extranjeros, denominada Arte por Ucrania, instalada en el Palacio Metropolitano, en el Centro Histórico.
La finalidad de la venta de arte es recabar fondos para destinarlos a ucranianos heridos que han perdido alguna extremidad durante la invasión rusa y se han refugiado en México. Así como para ayudar a desplazados que puedan mudarse con sus familias en México.

Hasta el momento se ha financiado la colocación de prótesis de dos ucranianos que perdieron el brazo derecho, quienes son atendidos por la empresa mexicana Human Assistive Technologies, especializada en extremidades.
De acuerdo con Ilona Dluzhynska, cofundadora de la asociación civil Diáspora Ucraniana en México, quien organizó la venta de arte, este es el primer macro evento que se hace desde la Ciudad de México en apoyo a Ucrania.
“Una parte va destinada a lo que es nuestro mayor objetivo, que se llama proyecto Axolotl, que consiste en colocarle prótesis a personas que han perdido extremidades a causa de la invasión rusa y la otra parte, algunas de las obras los artistas las donaron para que todo se destine a una red de voluntarios internos en Ucrania que están apoyando a todos los desplazados internos, todas estas personas que se quedaron sin hogar y están dentro del país”, dijo para Milenio.

Qué decía la propuesta de México
Parte de la propuesta fue expuesta por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el marco del desfile cívico militar por el 212 aniversario de la Independencia de México, fue la integración de un Comité de Diálogo y de Paz para frenar la invasión a Ucrania y dicho comité se integraría con el mandatario de la India, Narendra Modi; con el Papa Francisco como representante del Vaticano y con el secretario general de la ONU, Antonio Gutiérrez, además de los presidentes de las naciones en conflicto.
“La misión pacificadora debe de buscar, de inmediato, el cese de hostilidades en Ucrania y el inicio de pláticas directas con el presidente (Volodímir) Zelenski, de Ucrania, y con el presidente (Vladímir) Putin, de Rusia”, detalló el presidente de México.
La propuesta fue presentada por el canciller Marcelo Ebrad Casaubón ante la la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
