
Con un hermoso diseño sinigual y acuñada en un material precioso, una moneda con valor nominal de 100 pesos que ha sido premiada en dos ocasiones se ofrece en más de 40 mil pesos en una página web. A continuación recordaremos cuáles son sus principales características.
Se trata de un ejemplar de 1kg de plata pura que se puso en circulación a partir de 2007 y se le denomina “Calendario Azteca”, de acuerdo con información que reveló el Banco de México (Banxico).
La pieza también conocida como “Piedra de los Soles” fue galardonada como la moneda más bella del mundo en el año 2008, por la XXV Conferencia Mundial de Directores de Casas de Moneda.
Un año después (en 2009) fue premiada también en segundo lugar como la “moneda de plata del año” en el concurso internacional denominado “Coins Constellation”.

Cuenta además con un diámetro de 110 mm y un acabado mate-brillo o antiguo. La pieza es de plata pura (Ley 0.999) y tiene un peso de 1000 gr ( 32.15 onzas troy de plata pura).
Este bonito ejemplar se ofrece hasta en 50 mil pesos por la plataforma de Mercado Libre. De acuerdo con una persona que la puso a la venta, ésta se acompaña de un estuche cuyo diseño evoca un brasero prehispánico especialmente elaborado para contener y exhibir la pieza, también incluye un certificado de autenticidad foliado, un libro alusivo a la historia del monolito, la acuñación y la emisión de la moneda; así como lupa monocular para observar el fino detalle del grabado.
Ciertos o no, precios estratosféricos de hermosas monedas mexicanas siguen reflejados a través de diversas plataformas de internet, tal es el caso de una moneda de plata denominada “Libertad” que se comercializa hasta en casi 100 mil pesos.
De acuerdo con el Banxico, este hermoso ejemplar fue fabricado para conmemorar los XV años desde que se emitió por primera vez esta moneda. La pieza de 1 kg forma parte importante de las colecciones numismáticas tanto en el orden nacional como internacional.

Esta moneda conmemorativa presenta en su reverso el monumental Ángel de la Independencia, escultura que se encuentra incluso en una de las principales avenidas de la Ciudad de México.
Mientras que en su anverso se ubica un escudo nacional al centro, rodeado por diversos diseños de águilas que han sido utilizados como Escudo Nacional a través de los años.
La espectacular pieza es de corte elegante, acabado espejo y cuenta con un certificado de autenticidad, es decir, un documento que resume las etapas de emisión y acuñación de la pieza, en las que se describen la historia del programa y sus antecedentes, el significado y los elementos que conforman el diseño de la Libertad 1kg, y los procesos de grabado del ejemplar.
Según la descripción del vendedor, la moneda que se ofrece por el sitio de comercio Mercado Libre, la moneda se ofrece hasta en 97 mil 900 pesos y se enviará con el certificado de la Casa de la Moneda.
De acuerdo con especialistas, una de las características de las monedas que podrán adquirir más valor es que sean de plata, además de otros aspectos que se deberán de considerar al venderse.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
