
Se presentó un incendio en el área de carpintería en el Cereso 1 de Hermosillo el día 21 de septiembre, hasta el momento no se han reportado heridos ni perdidas humanas en el incidente.
Rápidamente las autoridades atendieron el terrible incendio, la Secretaría de Seguridad Pública, María Dolores del Río junto con el Coordinador del Sistema Penitenciario, Nicollino Cangiamilla, se dieron cita en el lugar del accidente.
El área de carpintería se encuentra contigua a la zona femenil por lo que 364 mujeres las cuales fueron privadas de su libertad fueron reubicadas, de tal forma que no corrieron ningún tipo de peligro.
De manera inmediata se dio aviso a las autoridades de la penitenciaria para poder mitigar los riesgos, al mismo tiempo que personal de Protección Civil acudió acompañado de bomberos, quienes buscaron sofocar el incendio en el área afectada, sin embargo no se ha logrado apagar completamente.
El gobernador del estado de Sonora compartió en redes sociales el siguiente mensaje: “Me encuentro en el CERESO 1 junto al Coordinador del Sistema Penitenciario, Nicollino Cangiamilla, atendiendo el incendio que se originó en el área de carpintería. Informo que las 364 mujeres privadas de la libertad fueron reubicadas para que no corrieran ningún riesgo y se encuentran bien”, acompañado de una foto del sitio.
Dicho post contaba con respuestas de usuarios en los que destacaban el compromiso del mandatario con el pueblo: “Como siempre usted está siempre al pendiente de todo lo que sucede a todos los ciudadanos. Gracias a Dios todos están bien, gracias por su preocupación y entrega”, “Ejemplo de respeto al compromiso, admirable su calidad humana, que bueno que todos se encuentren bien”, se podía leer en la publicación.
El organismo de Protección Civil informó vía Twitter, que el lugar del percance registró el desalojo de 600 personas, sin embargo se desconoce el origen del fuego. En las próximas horas se espera que se logre apagar el fuego y se de a conocer la causa del incidente de gran magnitud.

Cómo es la vida de las personas en las cárceles mexicanas
Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2021, se reveló que a nivel nacional el 25.9% de la población se encuentra privada de la libertad siente temor dentro de los centros penitenciarios.
En ese sentido, 34 de cada 100 personas recluidas en los penales mexicanos han señalado que fueron víctimas de delitos en el interior de las instalaciones entre julio de 2020 y julio de 2021.
El robo de objetos personales fue la conducta más recurrente, marcada con un 87.7%, seguida de lesiones físicas con un 25.7%, posteriormente la extorsión con 18.4%, en antepenúltimo lugar se encontraron las amenazas con el 17.4%), en penúltimo sitio el hostigamiento sexual con el 4.6% y por último la violación con 1.2%.
La corrupción dentro de los distintos centros de reclusión en México fue otro de los asuntos más relevantes en la ENPOL 2021, ya que es común que los internos tengan que pagar por ciertos servicios, bienes y permisos de tal forma que puedan llevar una vida menos complicada en las instalaciones.
En seguimiento de dicha situación, el 55.3% de los presos afirmó que tuvo que pagar por el pase de lista, el 31.9% al acceso a agua potable, el 30 % a medicamentos y tener una cama.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
