
La aportación a la Numismática por parte de la Reina Isabel II fue apabullante. La soberana británica tiene el récord Guinness por ser la personalidad con el mayor número de monedas acuñadas en toda la historia, pues aparece en al menos 33 monedas diferentes, más que cualquier otro monarca en la historia universal. Incluso, haciendo una revisión en Numista.com, la figura de su majestad aparece en más de 23,000 monedas.
Sin embargo, una de los curiosidades más extrañas en el mundo de la Numismática fue cuando la Perth Mint, la casa de moneda de lingotes oficial de Australia, propiedad exclusiva de la administración de Australia Occidental acuñó en los últimos 4 años, 21 monedas conmemorativas de la popular serie Los Simpsons para el gobierno de Tuvalu, un país insular de Oceanía integrado dentro de la Polinesia. Como dato curioso, si usted visita Tuvalu, no aceptan tarjetas de crédito, solo se puede pagar en efectivo y después de la Ciudad del Vaticano es la nación independiente con menor número de habitantes con 11,810.

Esta extraña colección consta de 20 monedas de plata y una moneda de oro. Once de ellas con detalles a color, una con forma de la popular dona de Homero Simpson e incluso una moneda con la forma de una cerveza Duff.
Algunas monedas tienen la forma de una miniatura de Bart Simpson e incluye su característico cabello con púas. Su Majestad aparece en los anversos de las monedas, mientras que la figura de Bart, de Homero, Marge e incluso Tomy y Daly aparecen en el reverso.
Cómo se dio la extraña combinación

Estas monedas son productos con licencia oficial y tienen una acuñación limitada de 25,000 monedas por diseño y llegan a los coleccionistas en cápsulas acrílicas. La colección completa le llegaría a sus manos en un rollo sellado de 20 monedas encapsuladas, con una caja disponible para múltiplos de 100 que contiene cinco rollos en su interior. Las monedas son de 1 onza troy de plata pura .9999 en condición BU y 1 onza troy de oro puro .9999.
La moneda de oro Homero Simpson de 2020 de 1 onza es una edición extremadamente limitada con solo 5000 monedas acuñadas. El diseño de la moneda representa al personaje junto con su icónico eslogan “D’OH!” con una dona glaseada a medio comer, que es su comida favorita. La dona se muestra en lugar de la letra O en “D’OH!”. En este diseño se incluye la marca de ceca ‘P’ de The Perth Mint, la firma del creador de Los Simpsons, Matt Groening, y una dispersión de chispas como fondo.
En el reverso de la moneda está su Majestad la Reina Isabel II representada por Ian Rank-Broadley, junto con el valor monetario, el peso y la ley y la fecha de 2020.

En 1998, la efigie de la Reina Isabel II de Ian Rank-Broadley fue elegida para aparecer en todas las monedas del Reino Unido. Ese año, su diseño comenzó a aparecer en monedas de colección y desde entonces se generalizó hasta el pasado 8 de septiembre, día del fallecimiento de su Majestad.
*Coleccionista y conductor del canal de YouTube “Monedas Mexicanas y del Mundo”
Twitter @eneasmares
Seguir leyendo:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
