
La aparente tensión interna en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) parece continuar. Esto ante la discusión que se dará en el Senado de la República este 21 de septiembre para decidir si las fuerzas armadas extienden su período fuera de los cuarteles hasta 2028.
Y es que , respecto a este tema, priistas de Sinaloa emitieron un comunicado para solicitar que los senadores, particularmente su representante sinaloense, voten en favor de la propuesta emitida por la diputada del tricolor, Yolanda de la Torre.
Esto luego de manifestar su preocupación ante el incremento de violencia, asegurando que si bien “coinciden en que la solución no es militarizar al país” expresaron que la Guardia Nacional (GN) no está “plenamente consolidada como una institución policial”.

“Ampliar el plazo de apoyo de las Fuerzas Armadas, dará oportunidad a fortalecer su capacidad”, aseguran, añadiendo que ello no significa que estén a favor de que la GN se integre a la Secretaría de la Defensa.
Cabe recordar que esta propuesta de reforma desató polémica desde su creación, ya que, luego de ser presentada por un miembro del PRI, se dio un rompimiento “temporal” de la alianza Va por México, ya que tanto el Partido Acción Nacional (PAN) como el de la Revolución Democrática (PRD), se manifestaron en contra de la medida de su compañero de alianza.
Les compartimos el siguiente comunicado: pic.twitter.com/WOYhKzSRRj
— PRI Sinaloa (@CDEPRISinaloa) September 21, 2022
Cabe recordar que esta propuesta de reforma desató polémica desde su creación, ya que, luego de ser presentada por un miembro del Partido Revolucionario Institucional, se dio un rompimiento “temporal” de la alianza Va por México, ya que tanto el Partido Acción Nacional (PAN) como el de la Revolución Democrática (PRD), se manifestaron en contra de la medida de su compañero de alianza.

Ante este panorama algunos senadores del tricolor, como Claudia Ruiz Massieu, expresaron su rechazo a la propuesta de su propio partido:
Ante la posible división en las votaciones, se ha señalado una supuesta fractura dentro el PRI nacional, misma que sería profunda y podría significar el rompimiento de la organización, como lo ha señalado el columnista de El Universal, Salvador García Soto.
Además, desde el lado de sus antiguos compañeros de coalición, diversos miembros del PAN han acusado un supuesto “coqueteo” entre el partido Movimiento Regeneración Nacional y el PRI, mismo que habrían realizado un supuesto pacto en favor de ambos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
