
El desbordamiento del río Papaloapan, provocado por las intensas lluvias de la última semana en el estado de Veracruz, dejó el deslave de un cerro, inundaciones significativas y socavones que afectan las principales vialidades del municipio de Alvarado.
Por ello, la Guardia Nacional (GN) informó este miércoles que aplicó el Plan de Asistencia a la Sociedad en casos de Emergencia (Plan GN-A) con el objetivo de arribar a la zona y auxiliar a Protección Civil en las labores de búsqueda y rescate de las posibles víctimas, así como en la remoción de escombros.
En coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, los integrantes de la institución proporcionaron seguridad perimetral y abanderamiento vial para facilitar el paso de los cuerpos de emergencia.
Presidente @lopezobrador_, en #Alvarado #Veracruz hay un estado de emergencia por el desbordamiento del río #Papaloapan, deje para después las reuniones con dictadores del #ForoDeSaoPaulo y envié al ejército ayudar, o dígale a @CuitlahuacGJ que se ponga por primera vez a gobernar pic.twitter.com/tARf0xzKcI
— Julen Rementeria (@julenrementeria) September 17, 2022
Durante patrullajes, los elementos de la GN invitó a las familias veracruzanas a buscar sitios seguros para protegerse ante la posibilidad de que ocurran más lluvias los próximos días.
De acuerdo con autoridades de Protección Civil, el golpe de agua tuvo lugar el pasado 16 de septiembre después de las 18:00 horas, cuando el río rebasó su escala crítica y el agua comenzó a ingresar a las viviendas, locales comerciales, hospitales y supermercados de la ciudad.
Desde ese momento, la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, recabó información con la finalidad de solicitar una declaratoria de emergencia para apoyar a los municipios de Alvarado y Medellín.

La funcionaria dijo que la alerta por lluvias se mantendrá, aunque las precipitaciones serán menores.
De acuerdo con cifras oficiales, al menos 600 viviendas han sido afectadas por las intensas lluvias en el puerto pesquero de Alvarado. Además, al menos dos colonias y seis localidades quedaron inundadas.

Incluso, en redes sociales circularon imágenes con docenas de viviendas inundadas y toneladas de arena de dunas que el agua introdujo a zonas urbanas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
