
Este 2023 se cumplirán 30 años del Abierto Mexicano de Tenis que se celebrará en Acapulco a partir del 27 de febrero al 4 de marzo de 2023 desde la Arena GNP Seguros, un recinto con aforo para más de 10 mil espectadores de reciente inauguración ubicado en la Zona Diamante de Acapulco.
Al evento acudirán Casper Ruud (2), Stefanos Tsitsipas (6) y el número uno del mundo por la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), Carlos Alcaraz, así lo dio a conocer el director del torneo, Raúl Zurutuza en una conferencia de prensa con diversos medios de comunicación.

La actividad del torneo en Acapulco comenzará el sábado con la qualy, el domingo regresará el tradicional Kids Day y la primera ronda comenzará el 27 de febrero. Días más tarde, para el jueves 2 de marzo del 2023 se tienen planificados los cuartos de final, el viernes se llevarán a cabo las semifinales, mientras que el sábado será la gran final del Abierto Mexicano de Tenis de Acapulco.
Para la edición en la que conmemoraran 30 años del Abierto Mexicano de Tenis, el precio de los boletos tendrán un ligero a comparación de la edición 2022, así lo dio a conocer Raúl Zurutuza, quien lamentó que no hayan podido preservar los costos de años previos debido a la inflación.
Los boletos para el 30 aniversario del Abierto Mexicano de Acapulco ya se encuentran a la venta en su primera fase en la página: https://abiertomexicanodetenis.com/boletos/
Los costos contemplan el abono de toda la semana, el cual tiene un costo de los 13, 295 a los 24, 410 pesos. La venta de boletos para los tres primeros días se realizará a partir del 7 de octubre, mientras que las localidades para una sola jornada será a partir del 30 de enero.
Los precios del Abierto Mexicano de Acapulco
Abono semana completa:
- Terraza $24,410
. Platino $22,030
- Oro Bajo $18,275
- Oro Alto $16,155
- Plata $13,295
Serie fin de semana (jueves viernes y sábado):
- Terraza $17,730
- Platino $16,745
- Oro Bajo $13,950
- Oro Alto $12,475
- Plata $10,160
¿Quiénes han ganado el Abierto Mexicano de Tenis?
Desde la primera vez que se llevó a cabo el torneo, se han disputado 29 ediciones (en 1999 no se realizó). Desde entonces, se han coronado 17 tenistas distintos: Juan Martín del Potro, Nick Kyrgios, Dominic Thiem, Carlos Moyá, Alexander Zverev, Grigor Dimitrov o Sam Querrey, por mencionar algunos.

No obstante, destacan los nombres de David Ferrer con tres campeonatos (2010, 2011 y 2012), y de Thomas Muster (1993, 1994, 1995 y 1996) y Rafael Nadal (2005, 2013, 2020 y 2022), cada uno con cuatro títulos.
En la rama femenil, han sido coronadas deportistas como Iveta Benešová, Gisela Dulko, Dominika Cibulková o Sloane Stephens, todas en una ocasión. Con un doblete en su palmarés están Amanda Coetzer (2001 y 2002), Flavia Pennetta (2005 y 2008), Venus Williams (2009 y 2010), Sara Errani (2012 y 2013), y Lesia Tsurenko (2017 y 2018). En 2020 fue la última vez que Acapulco se disputó en la WTA con Heather Watson como la campeona.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
