
Miles de habitantes de la Ciudad de México y Área Metropolitana han padecido desde la tarde del pasado martes los estragos de las afectaciones viales que ha provocado el bloqueo de dos de las principales arterias de tránsito de la capital mexicana: Avenida Paseo de la Reforma e Insurgentes.
Fue durante la tarde del pasado 20 de septiembre cuando un grupo de estudiantes provenientes de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” en el estado de Puebla bloquearon el cruce de ambas avenidas como protesta para exigir que las autoridades atiendan las demandas que desde hace un par de meses han solicitado.
Al momento en el que se escribe esta nota han transcurrido 19 horas desde que comenzó el bloqueo por lo que el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha emitido a través de su cuenta oficial de Twitter algunas recomendaciones viales tanto para automovilistas como para transeúntes que se han visto afectados por la suspensión del servicio de la línea 1 y 7 del Metrobús.
Alternativas viales para evitar el bloqueo

El bloqueo de los normalistas del estado de Puebla está situado en el cruce de Avenida Paseo de la Reforma e Insurgentes; cerca de la estación Reforma de la línea 1 del Metrobús a unos cuantos pasos del Senado de la República.
Por ello, el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha recomendado tomar las siguientes alternativas para evitar la zona del bloqueo:
- Circuito Interior
- Avenida Chapultepec
- Avenida Bucareli
- Eje Central

Respecto al servicio del Metrobús, las líneas afectadas son la 1 que recorre de Indios Verdes a El Caminero y la 7 que va desde Indios Verdes hasta el Campo Marte.
El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recomendó tomar precauciones ya que en el caso de la línea 1 las estaciones cerradas son Reforma y Hamburgo, por lo que el servicio se está brindando únicamente de Indios Verdes a Plaza de la República y de Insurgentes a El Caminero.
Del mismo modo, en el caso de la línea 7 las estaciones cerradas son La Palma, Hamburgo, Reforma, París y la Glorieta de Colón. Por ello, se brinda un servicio provisional de Él Ángel a Campo Marte y de El Caballito hasta Indios Verdes.
Exigencias de los normalistas de Puebla

La mañana de este miércoles, Infobae México acudió al sitio del bloqueo para dialogar con los estudiantes de la escuela Normal Rural “Carmen Serdán” quienes detallaron que el motivo de su manifestación es que existen inconformidades con el cuerpo directivo de la institución, por el presunto intento de las autoridades de privatizar el plantel.
De este modo, una joven estudiante de la Normal Rural de Puebla aseguró que en caso de que se cumpla dicho cometido, tanto ella como sus compañeros deberán de pagar una cierta cantidad de dinero como mensualidad para acceder a su educación, circunstancia que les afecta directamente al ser hijos e hijas de campesinos que no cuentan con los recursos suficientes para hacerlo.
Del mismo modo, las y los normalistas procedentes del estado de Puebla buscan la destitución inmediata de un directivo de la institución ya que los estudiantes se encuentran inconformes respecto al manejo de recursos correspondientes a su escuela.
Bajo ese tenor, estudiantes normalistas denunciaron que su plantel han padecido recortes de agua potable, así como tampoco les han proporcionado su ración de comida correspondiente. Cabe mencionar que dicha escuela Normal Rural cuenta también con un internado, mismo que ha padecido en mayor medida el recorte de recursos por parte de las autoridades.
Fue así como las y los estudiantes normalistas aseguraron que continuarán resistiendo en el bloqueo hasta que sus demandas sean atendidas y hasta que se abra, a la brevedad, una mesa de diálogo con las autoridades correspondientes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
