
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) lograron decomisar más de 300 kilogramos de cocaína, con un valor de 90 millones de pesos. Durante el operativo también capturaron a cuatro presuntos criminales vinculados con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Los detenidos durante el megadecomiso fueron identificados como Bruherio Matusalén Sánchez Álvarez, Benjamín Antonio Cárdenas García, Víctor Manuel Barajas González y Cristhian Josué Rivera Téllez, este último mejor conocido como El Jalisquillo o El Cris.
El Jalisquillo operaba en otros lugares además de la Ciudad de México, como Guadalajara, Jalisco y Tijuana, Baja California. Coordinaba el trasiego de drogas desde esas ciudades mexicanas hacia zonas de Estados Unidos como Milwaukee, Pittsburgh, Chicago, Denver, Virginia y Washington D. C.

Según reportes consultados por Infobae México, su localización y aprehensión fue resultado de una investigación desarrollada a lo largo de siete meses, a partir de la detención de Miguel Ángel Carmona Dávila, alias El Licenciado Carmona. Fue el análisis de la red de vínculos de este criminal lo que llevó a ubicar a El Jalisquillo.
Cuando El Licenciado Carmona fue detenido, fueron señalados sus vínculos con la Unión Tepito. Pero con las indagatorios posteriores, de las cuales derivó la ubicación de el Jalisquillo, quedó revelado que era mediador del CJNG y del Cártel de Sinaloa.
El también reconocido como El Cris traficaba grandes cantidades de cocaína del CJNG del sur de México hacia el norte del país, Estados Unidos y Australia. Pero las investigaciones revelaron que tenía intención de crear un organización criminal independiente del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Cómo fue el megadecomiso de cocaína en CDMX
El operativo, en el que fue detenido El Jalisquillo junto a tres delincuentes más, se llevó a cabo en inmuebles ubicados en las alcaldías Coyoacán, Benito Juárez y Álvaro Obregón.
En la primera demarcación Coyoacán fueron asegurados 315 paquetes con cocaína, 24 kilogramos de marihuana, 28 mil dólares, un arma larga, 10 teléfonos celulares y cuatro vehículos. En este sitio fueron aprehendidos tres de los cuatro criminales, entre ellos Víctor Manuel Barajas González, quien resultó lesionado cuando se lanzó desde una ventana en un intento de huida.
El cuarto hombre detenido se encontraba la alcaldía Álvaro Obregón. Se trata de Bruherio Matusalén Sánchez Álvarez, originario de Guatemala, quien estaba en posesión de 93 envoltorios de cocaína, 10 cartuchos útiles, un vehículo, dos equipos de telefonía y dinero en efectivo.
Finalmente, en un inmueble de la alcaldía Benito Juárez se confiscó un vehículo que ocultaba 30 paquetes de cocaína que estaban dentro de compartimentos.
La mercancía venía marcada con la leyenda “GOOD”, como una forma de clasificarla y distinguirla. Los grupos criminales comúnmente recurren a marcar con diferentes nombres su cargamento para su clasificación según su calidad y para diferenciarla del de bandos rivales.
En total se aseguraron 345 kilogramos de cocaína, con lo cual la SSC logró el segundo gran decomiso de esta sustancia ilícita en lo que va del año. En julio logró un decomiso histórico de más de mil 500 kilogramos de cocaína, con un valor de aproximadamente 400 millones de pesos.
De manera extraoficial fue dado a conocer que la droga pertenecía a gente de Joaquín El Chapo Guzmán. El cargamento provenía del estado de Oaxaca, una parte se quedaría en la Ciudad de México y finalmente llegaría a Estados Unidos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
