
Este domingo 18 de septiembre desapareció el Canal de YouTube de la Cámara de Diputados de México, en su lugar está el canal llamado “ARK Invest”, mismo que pasó de tener una conferencia en la que participa el multimillonario Elon Musk a marcar que la página no se encuentra disponible. Mientras tanto, las redes sociales del Congreso de la Unión no explican lo ocurrido.
Como parte del ejercicio periodístico de múltiples medios que cubren la fuente legislativa, plantea como un hábito consultar el link: https://www.youtube.com/user/camaradediputadosmx ya que en este canal se transmiten íntegras las sesiones tanto de la Cámara Baja, como de la Comisión Permanente y los foros a Parlamento Abierto que convoquen la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Palacio Legislativo de San Lázaro.
Al hacer una primera consulta en el vínculo señalado, apareció un nuevo canal de la plataforma digital. En la imagen se puede ver claramente la terminación “camaradediputadosmx” en Youtube; sin embargo, el canal al que brinda acceso es completamente diferente al que se podía consultar a inicios de esta semana: “ARK Invest”, por lo que los más de 450 mil suscriptores y cualquier otro usuario que desee ver las participaciones de sus legisladores en relación a las iniciativas que promueven, se perderá de este catálogo, pues desapareció junto con el canal.

Posteriormente, en una segunda revisión, YouTube marcó el Error “404 Not Found”, junto con la leyenda “Esta página no está disponible. Disculpa las molestias. Prueba a realizar otra búsqueda”. Con lo que se perdieron las cientos de horas de sesiones respaldadas en la plataforma digital en la que la ciudadanía podría consultar, por ejemplo, la discusión parlamentaria de la iniciativa de Reforma a la Guardia Nacional (GN). Misma que se discutirá en el Senado de la República y es de suma importancia para el pueblo de México pues forma parte de la definición de la estrategia de seguridad que continuará hasta cuatro años después del sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Y es que la información de fácil acceso para el poder legislativo es de incumbencia de toda la ciudadanía, pues esto permite estar bien informado para tomar decisiones electorales, ya que el quehacer del electorado es ejercer su voto de manera consiente, por lo que conocer las perspectivas que promueven los políticos de diferentes corrientes y palpar sus resultados ayudan a construir una sociedad mejor.
Cabe destacar que el Senado de la República y el Canal del Congreso aún cuentan con sus propios canales en YouTube, por lo que se podrá seguir el quehacer legislativo en la Cámara Alta y ver las cápsulas especiales que prepara el Canal que también cuenta con su propia señal en la televisión abierta de México; no obstante, dicho ejercicio de comunicación se ve comprometido al no contar con el testimonio audiovisual íntegro de lo ocurrido en las diversas comisiones de San Lázaro, así como las del Pleno.

Es de singular importancia recordar que aún existe otra iniciativa de carácter constitucional que aún no ha sido puesta a debatir en el Congreso de la Unión y se trata de la Reforma Político-electoral, la cual busca, entre otras cosas, replantear el quehacer del Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la cantidad de legisladores que existirán tanto en Diputados como con Senadores.
Finalmente, las diferentes perspectivas y/o críticas que pudieron verterse sobre este tema también quedaron fuera del alcance del público, pues el Parlamento Abierto que se realizó durante el mes de agosto de este año estaba guardado en ese canal, por lo que se espera que la Cámara de Diputados rescate su acerbo y pueda hacerlo, nuevamente, de acceso público.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
