
En México hay familias que cuentan con grandes fortunas y que, gracias a su constancia y esmero en los negocios, han logrado aumentar su riqueza. Estas familias son encabezadas por el magnate de las telecomunicaciones Carlos Slim Helú, quien ha logrado acumular una fortuna que asciende a USD 81 mil 200 millones.
Él ha incursionado en diversos negocios, tales como las telecomunicaciones, la construcción y las finanzas. Sin embargo, detrás de él, hay otros magnates mexicanos con grandes fortunas. Por ejemplo, la segunda persona más rica del país, Germán Larrea Mota Velasco, quien ha logrado acumular, según el último ranking de Forbes, USD 30 mil 850 millones.
Él es dueño de Grupo México, además de tener otros negocios. Grupo México se dedica a ramos como la minería y la construcción.
Sin embargo, en el top 10 de las familias más ricas de México, se encuentra una familia que ha logrado una gran fortuna gracias al sector de las bebidas. Se trata de la familia Beckmann, que es encabezada por Juan Francisco Beckmann Vidal, y quienes aparecen, en el último listado de Forbes, como la décima familia más rica de México, con una fortuna de USD 4 mil 059 millones.

El magnate del tequila, Juan Francisco Beckmann Vidal, se ha posicionado por varios años consecutivos como uno de los empresarios más ricos de México. Cabe destacar que, en 2021, se registró un incremento del 67% en su fortuna, ya que el año anterior sus activos fueron valuados en 4 mil 300 millones de dólares. Según la revista especializada en finanzas y negocios, Estados Unidos (EEUU) y Canadá representaron los dos mercados clave que impulsaron el crecimiento de la compañía Becle, mejor conocida como José Cuervo Tequila.
Beckmann Vidal ha estado al frente del emporio tequilero desde 1970 y es el heredero de 11 generaciones dedicadas a la producción, comercialización y distribución de tequila a nivel global. De hecho, su compañía está considerada como una de las más importantes del mundo en el sector de las bebidas, ya que tiene presencia en más de 85 países y posee un portafolio de 30 marcas de bebidas, entre las que destacan whisky irlandés y americano, vodka, ginebra, ron, bebidas energéticas y cocteles listos para servir.
Además, el magnate de 80 años ha sido acreedor de varias distinciones como el Premio de Turismo, otorgado por el gobierno de Jalisco durante el año 2014; el reconocimiento al Paisaje del Agave, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en el año 2006 y otro más otorgado en 2021 por los legisladores del estado de Jalisco por ser una inspiración un modelo a seguir en la industria tequilera.
La historia del emporio se remonta al siglo XVIII, cuando en 1795 el rey Carlos IV de España concede tierras a Don José Antonio de Cuervo y la primera licencia para producir vino de mezcal. Sin embargo, fue hasta 1900 cuando la marca de bebidas formalmente recibió el nombre de “José Cuervo” y para el año 1940 la compañía se posicionó como líder en la industria del tequila.

Si bien es cierto que Beckmann Vidal no es descendiente directo de Don José Antonio de Cuervo, su gestión empresarial lo ha logrado posicionar como uno de los hombres más ricos de México desde 2017, año en que también ocupó el puesto 29 en el ranking de “Los 100 empresarios más importantes de México”, publicado por la revista Expansión.
El hijo del magnate del tequila, Juan Domingo Beckmann Legorreta, ha sido una pieza fundamental para la conformación de la fortuna familiar. Beckmann Legorreta ocupa el puesto de CEO de la compañía y también es el presidente del Consejo de Administración de José Cuervo. A sus 54 años posee 30% de las acciones de la empresa.
Además, el 20 de marzo del 2020 le fue otorgado un Doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) debido a la cultura y a la innovación que están insertas en la compañía que dirige desde 2004, la cual fue pionera en usar botella de vidrio para envasar tequila. Este mismo año, Beckmann Legorreta contrajo la enfermedad del coronavirus, sin embargo, no presentó complicaciones graves.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
