
Jesús Armando Sonqui, también conocido como El Sonqui, era una figura reconocida en el ámbito de la música regional mexicana, pues trabajó como representante de artistas como Alta Consigna y Panchito Arredondo, por mencionar algunos.
Su repentino asesinato, ocurrido la madrugada del lunes 12 de septiembre en un puesto de comida callejera, conmocionó a la escena musical. El Sonqui, de 35 años, murió en el municipio de Cajeme, Sonora, la tierra que lo vio nacer.
Casi 24 horas después de que se reportara su fallecimiento, la Fiscalía General del Estado (FGE) anunció el inicio de las investigaciones del ataque donde el promotor de grupos de banda fue asesinado.
Según los primeros reportes, El Sonqui habría intentado repeler la agresión en contra suya y de sus acompañantes, pero no tuvo éxito. Él fue la única víctima fatal aquella madrugada.
Con el paso de los años, Jesús Sonqui logró rodearse de múltiples artistas y personalidades con quienes compartía cenas, fiestas y algunos lujos. Sin embargo, en la noche de su funeral, la sala estuvo prácticamente vacía.

“¿Dónde están, plebes?”
La ceremonia fúnebre en la que le dieron el último adiós a Jesús Armando estuvo lejos de tener la misma cantidad de gente que había en sus recurrentes fiestas. De acuerdo con algunos asistentes, el lugar estuvo vacío durante varios periodos. La asistencia total, entre familiares y amigos del representante artístico, fue de 50 personas.
“NADIE de con los que siempre quisiste quedar bien te acompañó, te dejaron solo [...] En un segundo armabas un fiestón y se arrimaban cientos, pero ahora que de verdad los ocupaste ¿quién se arrimó?”, escribió en sus redes sociales Panchito Arredondo, uno de los artistas que trabajó con Sonqui y quien acudió al funeral para acompañar a su familia en la pena.

Otro de los asistentes, cuya cuenta de Facebook está registrada bajo el nombre de Phoros Salido, compartió un video en el que acusó a las falsas amistades de Jesús Armando, pues sólo lo buscaban cuando sabía que les podría ayudar, pero no asistieron a su velorio.
“Toda la raza que decía que era amiga pues no están, les da miedo [...] Cuántos músicos, cuántos artistas, cuánta raza no les llenó mi compa y miren, aquí estamos solos”, comentó el amigo del Sonqui.
Eduardo, exalumno de La Academia, estuvo con Sonqui antes del ataque
Eduardo Ochoa, exparticipante de La Academia 20 años, compartió un video en su cuenta oficial de Instagram para esclarecer algunas versiones que lo relacionaron con el promotor de Panchito Arredondo.
Primeramente, aclaró que él se encuentra bien, dado que no estaba con Sonqui durante el ataque y externó sus condolencias a los seres queridos del representante artístico que tenía un gran reconocimiento en la escena de la música regional.
Asimismo, aclaró que Jesús Sonqui no era su representante, contrario a algunas versiones extraoficiales que comenzaron a circular en cuanto se dio a conocer su asesinato.
Sin embargo, sí estuvo con él horas antes de la agresión como se pudo ver en un video de las redes sociales de Sonqui. Esto, debido a que el promotor lo acompañó a la Laguna del Náinari, en Ciudad Obregón, para una convivencia con fans de La Academia en la que, además de Eduardo, también participaron Andrés y Jackie.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
