
Un nuevo esquema es con lo que cuenta el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para adquirir grandes beneficios, tales como: una tasa de interés y mensualidades fijas.
Se trata de un modelo destinado a cualquier persona que quiera tramitar su crédito con el instituto, sin importar su salario. Incluso, el organismo destacó que el monto del financiamiento será el mismo con o sin trabajo.
De acuerdo con el Instituto, el esquema ofrece un monto de hasta 2 millones 217 mil 700 pesos; sin embargo, todo dependerá de la capacidad de pago de cada uno de los derechohabientes.

Hay que destacar que tiene algunos cambios como:
*La aportación patronal se aplicará como prepago al capital del crédito, lo que disminuirá el plazo total del mismo.
*El interés ya no será del 12%, sino que ahora se aplicará una de 1.91% y 10.45% según el sueldo registrado.
*La aportación patronal se aplicará como prepago al capital del crédito, lo que disminuirá el plazo total del mismo.
*Cuenta con prórrogas por desempleo a la misma tasa de interés contractual.
Otro de los atractivos en este caso, es que la tasa de interés será la mínima durante toda la vida del crédito.
Será necesario destacar que la tasa de interés se calculará según su nivel de ingresos. Lo que quiere decir que si una persona gana menos, ganará menos intereses. En caso de que su salario rebase las 6.1 UMAs mensuales, alrededor de los 16 mil 619 pesos, su tasa de interés será de 10.45%.
¿Cómo solicitarlo?
El interesado deberá acceder a la plataforma de Mi Cuenta Infonavit y precalificarse.
Según el Infonavit, al momento de autorizar el financiamiento se le entregará una tabla en la que podrás ver el monto de su mensualidad mientras está vigente.
El proyecto aplicará en Unamos Crédito, Infonavit Total, Cofinavit, Cofinavit ingresos adicionales, Infonavit-Fovissste y Crédito Tradicional.
Cómo solicitar el seguro por defunción
Por su partye ¿Qué pasa si el titular muere? De acuerdo con el organismo, cuando un familiar se enfrenta a un panorama similar, es decir, que el titular fallezca, la deuda quedará liquidada, por lo que esta decisión garantizará tranquilidad para el núcleo familiar, gracias al seguro con el que cuentan todas las hipotecas al adquirir el crédito.
De ese modo, la familia tendrá un respaldo en caso de presentarse en alguna situación parecida, así tendrá la certeza de que su patrimonio quedará intacto para sus seres queridos.
Sin embargo, una vez que la persona muere, los familiares deberán informar sobre el suceso con la intención de validar el autoseguro.
Para mayor información, el usuario podrá ingresar a Mi Cuenta Infonavit, donde podrá conocer el estatus actual de su financiamiento y el seguro que tiene para este tipo de eventualidades. El organismo también recomendó estar en constante comunicación con sus familiares para que, en caso de un suceso inevitable, la vivienda no sea una preocupación adicional para ellos.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
