
Luego del colapso de un tanque elevado de agua que ocasionó la muerte de al menos dos personas en el municipio de San Martín Texmelucan, Puebla, una de las empresas -que presuntamente fueron vinculadas con los hechos- se deslindó de su responsabilidad.
Se trata de la empresa Rassini, sobre la cual se había señalado en un primer momento que habría participado en las labores de rehabilitación. Sin embargo, después del incidente lanzaron un comunicado en el que aseguraron que no tuvieron ese tipo de injerencia en la obra.
Si bien reconocieron su participación, aclararon que solamente intervinieron a través de donativos, por lo que no estuvo involucrada en la planeación, aprobación, diseño, supervisión y/o ejecución en la misma.

En ese sentido, la compañía de ingeniería aprovechó para expresar su solidaridad y condolencias a los familiares de las personas fallecidas, al mismo tiempo que reiteraron su compromiso de ayudar a sus habitantes. “Estamos al pendiente de salud de la persona herida”, se lee en el comunicado compartido el 14 de septiembre, día en que se reportó el accidente.
A pesar de que no detallaron la cantidad aportada en la obra, se estima que la inversión fue de 2 millones 372 mil pesos, de acuerdo con información del gobierno municipal. La entrega de la rehabilitación se realizó el 12 de septiembre, con lo cual se iba a garantizar el abastecimiento de agua por más de 20 años, indicó el regidor de Hacienda Pública Municipal, Martín Padilla Zurita.
Colapso de la obra
En la mañana del 14 de septiembre, un estrepitoso sonido llamó la atención de los habitantes de San Martín Texmelucan. El estruendo provenía de una estructura metálica y de ladrillo de más de 10 metros de altura que se encontraba ubicada en la junta auxiliar de San Baltazar Temaxcalac.
Se trataba de un tanque elevado de agua potable que en días reciente había sido rehabilitado. Y es que se presume que la presión del agua entrante fue de tal magnitud que la obra colapsó. Pedazos de material de construcción, así como incontables litros de agua, comenzaron a caer.
En la zona había algunos transeúntes, vehículos e inmuebles, los cuales algunos resultaron dañados. De imanera inmediata se comenzó a reunir la gente para intentar ayudar a los lesionados, pues aseguraban que un grupo de personas había quedado atrapado entre los escombros.
Al lugar del incidente arribaron elementos de Protección Civil, Cruz Roja y policía municipal, quienes aseguraron la zona y atendieron a los afectados. Hasta la noche del 14 de septiembre se habían confirmado dos personas muertas y una lesionada, quien fue trasladada al hospital integral del municipio para recibir atención especializada.
Se informó que el gobieno municipal colaborará con la Fiscalía estatal para el esclarecimiento de los hechos. Además, se solicitará la apertura de una investigación, se emprenderán mecanismo legales y, en caso de ser necesario, se realizarán las denuncias correspondientes.
Cabe mencionar que la presidenta municipal de San Baltazar Texmelucan, Norma Alayón, acudió a supervisar la zona del siniestro. Sin embargo, fue recibida a piedrazos y gritos de los pobladores, quienes la responsabilizaban de la tragedia.
Por su parte, la edil morenista aseguró que su gobierno apoyará a la persona lesionada y a las familias de las víctimas mortales, además de los daños materiales causados por el incidente.
En tanto, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, adviritó que estos hechos deben ser objeto de una investigación profunda para obtener una reparación del daño. “Es un asunto muy cuestionable”, aseveró.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
