
Durante la tarde del miércoles, se dio a conocer que el exfuncionario Jorge Luis Lavalle obtuvo la prisión domiciliaria tras estar un año y medio en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México por su relación con el caso Odebrecht.
Esto después de que el exlegislador del Partido Acción Nacional (PAN) obtuviera el cambio de medida cautelar después de que Emilio Lozoya, el expresidente de Petróleos Mexicanos (Pemex) obtuviera un amparo para que su caso.
Esta noticia fue celebrada por el exfuncionario panista, Javier Lozano Alarcón, quien en sus redes sociales expresó su alegría al ver que se “queridísimo amigo” había salido de prisión preventiva para seguir con su proceso desde su hogar. Y aseguró que al final su inocencia iba a prevalecer.
El comentario, sin embargo, fue recibido de forma ambivalente, pues hubo en quienes despertó aceptación al coincidir en que Lavalle era inocente y que se estaba ejerciendo una persecución en contra de la oposición.
Mientras que otros arremetieron en contra de Lozano, de quien dijeron que solo se rodeaba de delincuentes: “De esos amigos quiero jaja puro malandrin jaja saludos”; “Te juntas con puro hampón?” o “Claro que te da felicidad las RATAS siempre se protegen”.
Pero entre ellos destacó el comentario del diputado morenista Klaus Ritter, quien ironizó al respecto asegurando con sarcasmo que Maury era inocente y su secretario técnico, Rafael Caraveo Opengo, lo confirmaba. Y compartió una foto del video del polémico video en el que Caraveo recogía fajos de billetes, supuestamente, sobornos para el PAN.

Lavalle Maury y Rafael Caraveo en el caso Odebrecht
El campechano, exsecretario de la Comisión de Administración del Senado, fue imputado por la Fiscalía General de la República (FGR) después de que Lozoya Austin lo señalará como parte de una red de senadores panistas que pedían dinero y favores para apoyar la Reforma Energética del 2013 de Enrique Peña Nieto.
También señaló a Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Francisco Domínguez Servién y Salvador Vega Casillas, junto a Lavalle, de llevar a cabo estas extorsiones. De acuerdo con Lozoya, el dinero entregado a los panistas formaba parte de los sobornos realizados por la empresa brasileña Odebrecht.
Y en el 2020 comenzó a circular un video, presuntamente difundido por el hermano de Lozoya, en el que se podía apreciar como le fueron entregadas maletas con dinero a Guillermo Gutiérrez Badillo, así como a Rafael Jesús Caraveo Opengo, exsecretario técnico de Lavalle cuando estaba al frente de la Comisión de Administración.

Ante estos hechos, Caraveo confesó la recepción de varios sobornos que ascendieron a 97 millones de pesos, pero la FGR dictaminó que este pudo haber sido engañado o que desconocía la procedencia de los recursos, por lo que fue exculpado.
Cabe señalar que la defensa del exlegislador indicó que parecía increíble que un contador público con posgrados en fraude fiscal y prevención de blanqueo de capitales pudiera ser engañado.
Lavalle es acusado de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, cohecho y asociación delictuosa. Permaneció en prisión desde el 13 de abril del 2021 cuando el juez Marco Antonio Fuerte Tapia lo vinculó a proceso y decretó prisión preventiva justificada.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
