
Trabajadores afiliados al Sindicato Único Nacional de Trabajadores de Nacional Financiera (SUNTNAFIN) bloquearon desde a 7:30 de la mañana, la Avenida Insurgentes Sur en ambos sentidos a la altura del centro comercial Plaza Inn y Altavista para exigir un aumento salarial del 4.5% mensual que vaya directo a su tabulador.
Debido a los cierres viales, ya se presentan asentamientos tanto en Insurgentes Sur, como en Avenida Universidad y Revolución, a la altura de San Ángel.
Al respecto, el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que está cerrada la circulación en ambos sentidos entre Barranca del Muerto y Eje 10 Sur, a la altura de Vito Alessio Robles, en la colonia Florida, alcaldía Álvaro Obregón.
Por su parte, el servicio de Metrobús informó afectaciones en la Línea 1 debido a la protesta, por lo que cientos de usuarios están caminando entre las estaciones La Bombilla y Olivo en búsqueda de opción. Al momento solo hay servicio provisional de La Joya a Doctor Gálvez y de Río Churubusco a Indios Verdes.
los trabajadores sindicalizados de Nacional Financiera (NAFIN) protestaron contra la pretensión del Consejo Directivo de esa institución de otorgarles un aumento mensual de 180 pesos más una “compensación garantizada” que se vería reflejada en un solo pago para lograr ese incremento del 4.5% que pretenden los empleados gubernamentales.

Jocabeth Galindo, Secretaria General del SUNTNAFIN, explicó que las diferencias entre ambos incrementos, es que el primero conlleva una obligación de NAFIN para respetar las Condiciones Generales de Trabajo, mientras que el segundo otorga a los trabajadores sindicalizados el mismo trato que al personal de confianza, es decir, que no se crean los derechos y antigüedad que les corresponde a los trabajadores de base.
Por lo tanto, señaló la lideresa sindical, acusaron al gobierno federal de pretender aplicar un cambio unilateral a la política salarial, violando las Condiciones Generales de Trabajo de Nacional Financiera y otras las leyes laborales vigentes.
Anteriormente desde el sindicato se envió una solicitud al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), manifestando su inconformidad y rechazo al documento “Criterios Generales para la actualización de tabuladores”.
“Apelamos a su sensibilidad y solicitamos su inmediata intervención para que los criterios en mención sean reconsiderados y se nos otorgue un incremento sobre nuestro sueldo tabular del 4,5% bajo los mismos criterios que la propia SHCP ha venido aplicando año con año”, concluye el comunicado.
En la manifestación, los trabajadores demandaron al mandatario cumplir con su palabra de defender a los empleados.
AMLO descartó “rescates” de empresas en peligro de bacarrota

El Ejecutivo Federal, ha reiterado que su administración descarta “rescates” de empresas en peligro de bancarrota. Esto luego de que la prestamista Crédito Real solicitara en julio acogerse al capítulo 15 de la Ley de Quiebras como parte de su proceso de reestructura y en agosto anuncio que había logrado negociar exitosamente la liquidación de pasivos con varios de sus acreedores del sector financiero.
“Lo está viendo la Secretaría de Hacienda y en todos los casos ya no se practican rescates”, dijo en conferencia de prensa al ser cuestionado por la deuda de Crédito Real con Nacional Financiera, banco de desarrollo del Estado mexicano. Además de esta empresa, otras financieras no bancarias que también cotizan en bolsa, han presentado este año dificultades que han puesto en serio riesgo su viabilidad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



