
Dos años son los que faltan para que Andrés Manuel López Obrador dejé el cargo como mandatario de México. No obstante, la carrera presidencial parece ya haber iniciado como múltiples nombres en ella, aunque de momento nada es oficial. No obstante, ciertos personajes ya están posicionados como corcholatas al haber destapado sus intenciones de cara a las elecciones de 2024.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Opinión Pública que realiza la organización México Elige, los mexicanos tienen claros favoritos en cuanto a presidenciables y al partido que pinta para imponerse. En el ejercicio, que fue levantado entre el seis y diez de septiembre y que tomó en cuenta el parecer de 10 mil 118 mexicanos mayores de 18 años, resaltan los nombres de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y de Morena.
La población general eligió al actual secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard como el favorito pues, ante la pregunta “¿Quién le gustaría que fuera el candidato presidencial de Morena para 2024?”, reunió el 28.3% de los votos. En segundo lugar se ubicó la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheibaum con el 24.0%.

A pesar de mantener las mismas posiciones que en ejercicios anteriores, destaca que las distancias entre ambos funcionarios es cada vez menor. Mientras que el diplomático lleva una tendencia a la baja, la gobernadora se mantiene al alza. Muy por debajo también aparecen el senador Ricardo Monreal con el 9.8% y el secretario de Gobernación Adán Augusto López con el 8.4%.
No obstante, los dos primeros lugares se intercambian cuando la misma pregunta es respondida por los simpatizantes del partido. Sheinbaum se lleva la preferencia con el 37.1% y Ebrard le sigue con el 27.7%. Misma situación que en la anterior, mientras que ella va hacia arriba, él hacia abajo.
El el tercer lugar está Augusto López con el 14.0%, luego la secretaria de Economía Tatiana Clouthier con el 4.5% y el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera Santiago Nieto con el 4.2. El que más cambios sufre es Monreal que aparece hasta el noveno sitio con apenas el 1.1%, en donde incluso están por encima Beatriz Gutiérrez Mueller, Hugo López-Gatell o Rocío Nahle.

Preferencias por partido
El Moviemiento de Regeneración Nacional (Morena) es la opción más elegida cuando el cuestionamiento es “Si las elecciones para Presidente de México fueran hoy, ¿cuál opción votaría?”. El partido vigente en el poder se llevó el 48.2% de los votos. Le siguieron, aunque con bastante diferencia, el Partido Acción Nacional con el 19.0% y Partido Revolucionario Institucional con el 7.9%.
Con el 4.6% se encuentra Movimiento Ciudadano y con el 3.3% alguna opción independiente (sin especificar), mientras que el 11.6% dijo no saber. Además en un ejercicio general en que se pusieron dos opciones principales, Morena y aliados en contra de un Bloque opositor amplio, se impuso con el 52.8% Morena y aliados, por el 32% de la oposición. Un 15.2% respondió no saber.
La Encuesta Nacional de Opinión Pública establece varios escenarios con diferentes candidatos y combinaciones de alianzas. Por ellos, destaca que en prácticamente todos se impone la opción de Morena con Sheinbaum y Ebrard como los más referidos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
