
Una de las mejores escuelas que existen en el país es la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y este lunes 12 de septiembre dio a conocer una nueva convocatoria para todos aquellos alumnos que quieran formar parte de la máxima casa de estudios, pero con una labor en línea.
En esta ocasión se trata de la oportunidad para estudiar a través del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED), ya que hay que recordar que la UNAM lanza dos convocatorias cada año.
De ese modo, la UNAM convoca a los aspirantes a cursar una Licenciatura en el SUAyED en su modalidad abierta o a distancia. Para ello, tendrán que presentar el examen de admisión que se realizará del 4 al 13 de noviembre.

¿Cuáles son los requisitos para participar?
-Pagar el derecho a examen del 19 y hasta el 22 de septiembre del presente año.
-Presentar su prueba de admisión en el día y lugar señalados.
-Ser aceptado mediante el concurso de selección
-Haber concluido totalmente sus estudios con un promedio mínimo de 7.
¿Cómo hacer el registro?
*El interesado tendrá que acceder al siguiente enlace. Aquí
*La oportunidad para realizar la inscripción es del 19 al 21 de septiembre del 2022.
Los resultados se darán a conocer el 1 de diciembre a través de la página de la UNAM antes mencionada.
El objetivo de este plan de estudios es que los estudiantes puedan acceder a su propio temario y todos los servicios educacionales de forma digital para estudiar la carrera se su elección definiendo sus propios horarios.

Por su parte, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), un centro enfocado en la investigación de varios sectores en el país, reveló cuáles son las carreras mejor pagadas en está institución.
De acuerdo con el estudio que realizó IMCO, las 5 carreras profesionales mejor pagadas manejan sueldos que van de los más de 17 mil a los 15 mil 500 pesos aproximadamente. Los datos revelaron el porcentaje de estudios de jóvenes en la UNAM, tanto hombres como mujeres en cada carrera.
El estudio fue dado a conocer por IMCO, quien determinó el número de profesionistas que existe en cada carrera y en las principales Universidades de México, como la UNAM, Politécnico, entre otras.
Respecto a la máxima casa de estudios será importante recordar que los alumnos que no fueron seleccionados para ingresar a ella, podrán realizar el examen de admisión cuantas veces sea necesario.
Y es que la Universidad ha dado a conocer que no existe un límite de veces de registro para participar, aunque para presentar la prueba de más de 100 reactivos sí tiene un tiempo específico para realizar el registro.
Será importante recordar que, los planteles de la Escuela Nacional Preparatoria o del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM tienen derecho al pase reglamentado, es decir, el mecanismo que la Universidad otorga a algunos alumnos para que sigan sus estudios sin necesidad de presentar examen.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



