
Por un acto que dejó graves impactos negativos en un área natural protegida de Jalisco, un hombre fue detenido por su presunta responsabilidad en el delito de ecocidio. Y es que los daños causados no solo han repercutido en el medio ambiente, sino que más de media centena de familias también han sufrido los estragos generados.
De acuerdo con las autoridades, los hechos ocurrieron el pasado mes de mayo, cuando Carlos Miguel G., el ahora imputado, reunió a un grupo de personas para talar un predio del paraje conocido como Tiro Patria, localizado en el bosque de la Sierra del Águila.
Con herramientas y maquinaria pesada, procedieron a quemar el perímetro, lo cual dejó una pérdida de mil 481 hectáreas en la zona Valles de Jalisco. Sin embargo, no fueron los únicos daños causados, pues tan solo era los primeros signos de la devastación.
Conforme pasó el tiempo, se comenzaron a notar las consecuencias de este actividad ilegal. Por una parte, el suelo afectado presentó un efecto llamado “costra”, con el cual perdió la capacidad para flitrar el agua en temporadas de lluvias, lo que aumentaba el riesgo de inundaciones.

El 25 de julio del año en curso se registró una intensa tormenta en el municipio de Ahualulco de Mercado y, debido a los daños causados, una zona con más de 50 viviendas quedó inundada, “además de que generó el desbordamiento de un río y otro con aguas pluviales”, detalló la Fiscalía estatal.
En aquella ocasión, incluso un puente que cruza el arroyo “El Cocoliso” colapsó. Las autoridades locales indicaron que en algunos puntos de la cabecera municipal el nivel de agua llegaba a un metro de altura. Asimismo, se reportó que al menos 20 negocios quedaron bajo el agua. Protección Civil informó que algunas de las colonias afectadas fueron Los Mezquites, Fausto Quintero y Espinal.
Ante ello, la Unidad de Investigación de Delitos Ambientales comenzó con las indagatorias correspondientes, con las cuales se obtuvieron los datos de prueba suficientes para solicitar una orden de aprehensión contra Carlos Miguel, misma que se cumplimentó en el mes de septiembre, a cuatro meses de los hechos.
Para ello se desplegó un operativo de búsqueda que se extendió hasta el municipio de Tequila, donde finalmente fue detenido, a la altura de un punto conocido como “colinas del Rosario”. Posteriormente, fue vinculado a proceso por el delito de ecocidio, además de que le dictaron prisión justificada como medida cautelar, donde permanecerá seis meses mientras se realizan las investigaciones complementarias.

De acuerdo con la Fiscalía de Jalisco, “esta vinculación es la primera en su tipo en el Estado”, de manera que hizo hincapie en la importancia de cuidar la áreas naturales protegidas, ya que al atentar contra ellas se viola el derecho de las comunidades a contar con un medio ambiente sano.
Incluso, el gobernador estatal, Enrique Alfaro, celebró esta imputación e indicó que con ello se ha sentado un precedente. “El mensaje es claro y sobre aviso no hay engaño: quienes crean que pueden destrozar el capital ambiental para lucrar la van a pagar”, aseveró.
Cabe mencionar que el pasado mes de marzo se aprobó una reforma al Código Penal del estado de Jalisco para que se incluyera el delito de ecocidio. La prupuesta presentada por la diputada panista Claudia Murguía Torres, tuvo una aprobación de 36 votos a favor.
De esta maner, el artículo 289 bis establece que se sancionará con una pena de tres a diez años de cárcel a quien dañe, destruya u ocasione la pérdida total o parcial de uno o más ecosistemas en un territorio delimitado, de manera que el equilibrio ecológico y las especies habitantes resulten dañadas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
