
Se obtuvo vinculación a proceso de José “G”, quien también es conocido como El fumador o El Cejón, identificado como cercano a José Bernabé Brizuela Meraz, alias la Vaca, jefe del grupo Los Mezcales.
Fue la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) la que obtuvo la sentencia por su probable responsabilidad de delitos contra a salud. También es acusado de posesión de arma de fuego y de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
El pasado 2 de septiembre elementos de distintas instituciones de seguridad realizaron un cateo en un inmueble de Aguascalientes. Dichas acciones fueron realizadas por miembros de la Guardia Nacional (GN), de la Dirección General Antidrogas, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Cuando se realizó la diligencia se logró detener a José “G”, junto a él se aseguraron pastillas de fentanilo que estaban dentro de una bolsa, un arma de fuego corta, varios cartuchos y dos teléfonos celulares.
El Ministerio Público de la Federación presentó las pruebas al Juez que resolvió vincular a proceso a José “G”, además se confirmó la medida cautelar de prisión preventiva y se dio un plazo de dos meses para la investigación complementaria.
Cabe resaltar que, tras la detención de José “G” tenía la intención de expandir sus dominios hasta Aguascalientes, lugar donde fue detenido. La Sedena informó que su traslado fue con la intención de continuar con sus actividades ilícitas después de sus actos de violencia desatados en Colima por la captura de la Vaca.

“Se intensificaron las actividades de inteligencia obteniendo información de que José de Jesús “N” se había trasladado a la ciudad de Aguascalientes, Ags., con el objeto de expandir sus actividades delictivas y su área de influencia”. Informó la institución.
Cabe recordar que, el pasado 19 de agosto, autoridades de la Ciudad de México junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detuvieron a la Vaca, líder del Cártel Independiente de Colima.
En esa ocasión, la gobernadora del estado de Colima, Indira Vizcaíno confirmó la detención y reconoció el trabajo de la Sedena y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Cabe resaltar que se trató de una recaptura, pues en el año 2020 un juez le concedió librar una sentencia obtenida por la Procuraduría General de la República (PGR) de 34 años de prisión, desde el 28 de octubre del 2016, por delincuencia organizada, posesión de armas y municiones de uso exclusivo de militares.

Luego de que se diera a conocer su captura, aproximadamente a 740 kilómetros de distancia, hombres armados salieron a las calles de los municipios de Colima y Villa Álvarez, donde realizaron actos violentos por poco más de de dos horas.
En algunos videos se pudo observar que un comando cargado con armas largas recorrió las calles mientras que otros criminales prendieron fuego a unos varios vehículos con bombas molotov. Cabe resaltar que algunos vehículos en llamas se encontraban cerca de la casa de Gobierno estatal.
Ante estos hechos violentos que azotaron a la población, la gobernadora de Colima Indira Vizcaíno, informó que se logró la detención de varios responsables de estos actos violentos, sin embargo no especificó el número de personas detenidas. Además dijo que el gobierno federal le refrendó el respaldo al pueblo colimense.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
