
Este fin de semana se reportó otro asesinato perpetrado contra un trabajador de la Comisión Ferderal de Electricidad (CFE), se trata de Marco Antonio “N”, hombre 41 años de edad que fue acribillado en Guerrero la tarde del sábado 10 de septiembre.
Los reportes policiales recuperados por medios locales refieren que el ultimado fue atacado directamente con arma de fuego, tras tres impactos de bala, la víctima perdió la vida, todo ello ocurrido en la región de la Costa Grande de Guerrero, en el municipio de Coyuca de Benítez.
Se presume que los hechos se dieron alrededor de las 16:00 horas, momento en el que sujetos armados sorprendieron al electricista.
Al respecto, el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana —mismo al cual pertenecía Marco Antonio— expresó su pésame a la familia:
Hasta el momento las autoridades no han reportado detenidos por los hechos, sin embargo, de acuerdo con medios locales, se abrió una carpeta de investigación por lo sucedido.

Esta muerte se suma a un ataque reciente en el que dos personas fueron asesinadas y otras dos resultaron lesionadas, todas ellas miembros de la CFE.
De acuerdo con los reportes, los hechos habrían ocurrido alrededor de las 01:45 horas de la madrugada del martes 06 de septiembre, cuando dos camionetas de la paraestatal, con dos trabajadores en cada una, transitaban cerca del puente de Tónichi en el kilómetro 167 de la carretera federal Hermosillo-Yécora.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora detalló que los trabajadores transitaban sobre la carretera cuando se dejó de tener contacto con ellos. Fue por ello que, de manera inmediata se ordenó a los elementos de seguridad realizar patrullajes aéreos y terrestres por la zona serrana.
La medida derivó en la localización de dos trabajadores de la institución federal, quienes habrían logrado huir del ataque; sin embargo se dio a conocer que un par de ellos habían sido asesinados.
Lo que se sabe de los hechos ocurridos en Sonora
Debido a que uno de los tripulantes solicitó parar para poder ir al baño, ambas camionetas de la CFE se estacionaron, fue en este momento en el que se presume que agresores interceptaron los vehículos de la Comisión Federal y ejecutaron a dos empleados para posteriormente incendiar la unidad en que viajaban.
Según los reportes retomados por Infobae México, se confirmó que el vehículo y las pertenencias de las dos personas que fueron privadas de la vida quedaron totalmente calcinadas.

Posteriormente se dio a conocer que la razón por la que dos de los electricistas lograron sobrevivir fue debido a que pudieron escabullirse entre el terreno y huir.
Tras lo sucedido, el pasado 8 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que una de las líneas de investigación que se maneja, se trata de una probable confusión por parte de quienes perpetraron el ataque debido a la hora en que lo realizaron (durante la madrugada del martes 06 de septiembre).
Sin embargo, una agresión directa también se mantiene como posibilidad de acuerdo con las autoridades del estado. Según los reportes recabados, los trabajadores de la CFE regresaban tras haber concluido labores de reparación en el servicio cuando, tras hacer una breve parada, fueron interceptados en un tramo carretero del municipio de Ónavas. El cártel de “La Línea” es la principal organización sospechosa del crimen, aunque aún no se ha confirmado su responsabilidad en ambos homicidios.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
