
La senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez ha adquirido nuevamente la mirada del ojo público debido a un enfrentamiento que tuvo con el senador Héctor Vasconcelos, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Ya que durante la discusión en la Cámara de Senadores para la aprobación de la reforma a la Guardia Nacional, el senador Vasconcelos acusó a la panista de haber cometido calumnias y difamaciones en contra del presidente, por lo que amenazó con interponer una denuncia penal en su contra.
Ya que la senadora afrimó que van a militarizar a México porque su vocación es la “tiranía por su desprecio a los derechos humanos, en aras de dar seguimiento al manual del régimen cubano (...) Ustedes heredan vergüenza y deshonra a sus hijos. Ustedes no son legisladores, son los súbditos del peje Lagarto”.
Esto fue señalado por panistas como un intento de censura, además de un grave error por parte del senador, ya que desde hace varios años, los delitos por calumnia y difamación fueron derogados de la Constitución, como señaló Kenia López Rabadán en defensa de su compañera.
De igual forma fue apoyada por exfuncionarios del PAN como Vicente Fox y Javier Lozano y recalcaron el error del senador.

Pero esta no fue la única arremetida, ya que Téllez, por medio de sus redes sociales donde señaló que el senador trataba de instaurar la Inquisición en el país para callarla y lo llamó retrogarada.
Además señaló que a Héctor Vasconcelos deberían hacerle prueba de alcoholemia debido a que en el pasado tuvo un accidente vial presuntamente en estado de ebriedad
Lanzan petición para destituir a Lilly Téllez
Sin embargo, derivado del asunto, la situación ha escalado un peldaño más, ya que tras la discusión, se lanzó una petición por la plataforma change.org para que la senadora panista sea destituida.
Esto por “dar la espalda al programa político del proyecto de transformación que enarbola la llamada Cuarta Transformación”, de acuerdo a Demian Duarte, quien hizo la propuesta en la plataforma.

Pues hay que recordar que Téllez llegó al Senado dentro de la filas de Morena. Pero renunció al partido por diferencias de criterio, como lo anunció en su cuenta de Twitter en abril del 2020.
Ahí, además de agradecer a AMLO, Ricardo Monreal y a Alfonso Durazo, mencionó que seguiría en su puesto como senadora sin partido. Pero dos años después, se afilió al partido blanquiazul desde el que ha criticado con fuerza la administración de López Obrador.
Es por esto que la petición de la plataforma señala que ya no representa los intereses por los que los ciudadanos votaron por ella. Bajo esta línea, pidieron que se le hiciera un juicio político.
“Ganó por efecto de la llamada ‘Ola AMLO’ y que ahora enfrenta su proyecto transformador al asumir posturas políticas de ultraderecha, pero que ante todo ofenden al ciudadano por la profunda ignorancia y los prejuicios que manifiesta de manera constante en la máxima tribuna del país”, señala la propuesta.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
