
El músico Horacio Eduardo Marciano Cantero Hernández, cantante, bajista y líder de Los Enanitos Verdes, murió este 8 de septiembre a los 62 años de edad. Sufrió una afección renal y se encontraba internado desde finales de agosto, en la Clínica de Cuyo de la Ciudad de Mendoza, Argentina. Se tenía información que el artista había ingresado al hospital por un dolor abdominal, el cual lo obligó a permanecer internado.
De gran trayectoria en el rock nacional, Marciano estuvo al frente desde sus inicios en el mítico grupo que se convirtió en uno de los más exportables de la música argentina. Entre sus mayores éxitos destacan “La muralla verde”, “Te vi en un tren”, “Por el resto” y “Lamento boliviano”. México fue uno de los países que recibió con los brazos abiertos a la agrupación a lo largo de su gran trayectoria, incluso para este 2022 se presentaron en una gira por varios estados de la República Mexicana.
Los Enanitos Verdes son de esas bandas consentidas e inolvidables para sus fans mexicanos, por su parte el Auditorio Nacional de México lamentó este jueves 9 de septiembre, la partida del compositor. El máximo foro de conciertos en México recordó que Cantero, al frente de la banda, se presentó en tres ocasiones en el Auditorio Nacional, la primera en 2012 como parte de la gira para conmemorar sus 30 años de trayectoria, posteriormente en 2015 con el tour de promoción del álbum Tic Tac y la más reciente en abril de este año.
“El Auditorio Nacional lamenta profundamente el fallecimiento de Marciano Cantero, fundador del grupo argentino Enanitos Verdes. El vocalista, bajista y compositor lideró la agrupación que en la década de los ochenta se convirtió en un emblema del rock latinoamericano”, se lee en un comunicado oficial.

El informe del recinto, recordó también, que el grupo regresó al Auditorio Nacional tras siete años de ausencia para celebrar cuatro décadas de trayectoria en el marco de su Gira México 2022. En ese concierto recorrieron los momentos más importantes de su historia musical, a través de temas como “La muralla verde”, “Guitarras blancas”, “Luz de día”, “No me verás”, “Lamento boliviano” y “Por el resto”.
Fue precisamente en México, que el grupo argentino se volvió famoso en la década de los años 80 y dejaron la puerta abierta a más grupos de su país, como parte del movimiento llamado Rock en tu idioma, incluso Cantero llegó a residir en México del año 2003 a 2017.
Los integrantes de los Enanitos Verdes publicaron a través de su cuenta oficial de Instagram una imagen con una cinta negra para anunciar el momento de luto en el que se encuentran ante la trágica muerte de Cantero.
Entre los músico mexicanos que despidieron al compositor figuró Marco Antonio Solís mejor conocido como “El Buki” también utilizó Twitter para decir adiós a su colega, pues recordemos que él y Marciano Cantero colaboraron en el tema “Tu Cárcel”.
Y Molotov fue de las primeras bandas mexicanas en pronunciarse ante la pérdida del músico, quien lo despidió a través de sus redes sociales luego de enterarse de la noticia y con quien compartieron escenario en incontables ocasiones.
“Te vamos a extrañar carnal Marciano Cantero descansa en paz”, publicó Molotov a través de Twitter acompañado por una imagen de un concierto en el 2013.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
