
Luego de dos años de escasez y colocación de la vacuna hexavalente, biológico destinado a menores de dos, cuatro y seis meses de edad, arrancó la campaña nacional de esa inoculación, así lo informó la Secretaría de Salud.
En ese sentido, en este espacio recordaremos cuál es el período de aplicación de la vacuna, qué enfermedades previene y cuál es el porcentaje de su eficacia. De acuerdo con la autoridad sanitaria, durante la primera etapa se prevé inmunizar a 2.1 millones de menores.
Lo más importante es que los tutores de los infantes con las edades antes mencionadas, tendrán que presentarse en la unidad médica de servicios públicos más cercana a su domicilio y llevar su cartilla de vacunación. En caso de no contar con el documento, deberán solicitarlo en el punto de vacunación.

¿Hasta cuándo vacunarán?
Esta primera etapa estará disponible para los menores del 5 al 30 de septiembre.
La segunda etapa de la campaña estará contemplada del 25 de octubre al 1 de noviembre.
Mientras que el cierre y último proceso de inoculación será el 31 de diciembre del presente año.
¿Qué enfermedades previene?
Se trata de un biológico que protegerá a los infantes de 6 enfermedades que son:
1.- Difteria: se trata de una infección bacteriana que puede afectar la nariz, la garganta y la piel.
2.- Tétanos: infección bacteriana que afecta a los nervios. Provoca contracciones musculares dolorosas, especialmente en el cuello y la mandíbula. Puede llegar a interferir en la respiración y, si no es tratada a tiempo, causar la muerte.
3.- Tos ferina: enfermedad grave que afecta las vías respiratorias. Puede afectar a personas de cualquier edad y causar discapacidad permanente en los bebés, e inclusive, la muerte.
4.- Poliomielitis: es una enfermedad infecciosa producida por un virus que ataca la médula espinal y provoca atrofia muscular y parálisis. Muchas personas no presentan los síntomas de la infección, sin embargo, quienes sí lo hacen, desarrollan una parálisis que puede resultar mortal.
5.- Haemophilus influenzae tipo B: se considera como una infección grave ya que puede provocar el desarrollo de enfermedades como meningitis bacteriana o neumonía.
6.- Hepatitis B: es una infección que ataca directamente al hígado y es considerada como grave. Si no es tratada a tiempo, puede desencadenar otras enfermedades, como cáncer, cirrosis, cicatrices en el hígado o insuficiencia hepática.

¿Cuáles son sus beneficios?
En primer lugar será necesario destacar que al aplicar las dosis correspondientes de la vacuna hexavalente se podrá obtener hasta un 98% de su eficacia en la protección de las enfermedades.
Las principales ventajas son:
-Reduce el número de inyecciones que los niños deben recibir (lo que supone menos dolor para los niños)
-Mejora la logística y los tiempos de aplicación de los médicos
-Representa un mejor costo-beneficio que la aplicación de vacunas monovalentes
-Hace más sencillo el cumplir con el esquema de vacunación completo
Para aplicarla se usan 2 tipos de aguja diferentes: la más pequeña se utiliza en niños menores de un año y se aplica en el muslo; la segunda se usa con niños de más de 12 meses de edad y se administra en el brazo. El refuerzo es para menores de 18 meses de edad.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



