
Habitantes de Navolato, Sinaloa, vivieron momentos de angustia luego de que se percataran que un enorme cocodrilo se encontraba deambulando en un canal de aguas pluviales, bajo un puente que se localiza frente a la sindicatura de Villa Juárez.
Por lo anterior, los pobladores tomaron la decisión unir fuerzas y asegurarlo, pues existía un riesgo inminente para la población. Y es que en temporada de lluvias es muy habitual que este tipo de reptiles sean vistos en las calles del estado.
De acuerdo con reportes locales, el cocodrilo medía casi cuatro metros de largo y pesaba alrededor de 250 kilogramos, lo que representaba una amenaza para los vecinos que se localizaban en una unidad habitacional cercana.
Fue así que mediante una cuerda amarilla y una cadena, un grupo de personas amarraron al reptil por su hocico y poco a poco lo fueron arrastrando para sacarlo del canal, guardando la suficiente distancia para evitar una tragedia.
En múltiples videos e imágenes compartidos en redes sociales se puede osbervar cómo un grupo de seis hombres, aproximadamente, son los que se encargaron de capturar al cocodrilo, mientras que más de veinte habitantes -entre mujeres, niños y adultos- se congregaron en el sitio a observar la peligrosa hazaña.
Al cabo de unos minutos, el reptil fue asegurado entre gritos e indicaciones que lanzaban los espectadores, sin que se hayan reportado personas lesionadas durante las acciones. Posteriormente fue ingresado en una camioneta color roja.
Una vez sometido, se dio aviso a las autoridades locales para que fuera trasladado a un lugar seguro. Elementos de Protección Civil acudieron al lugar para brindar apoyo y, con la ayuda de una camioneta tipo pick up, colocaron al ejemplar en la parte trasera.
Esta tarde las Unidades de Rescate de Fauna Silvestre de @OstokSanctuary1 y del @ZooCuliacan ingresaron a un cocodrilo de casi 4metros para su observación y valoración, luego de que pobladores de Villa Juárez,Navolato, lo capturaron al temer por su seguridad#ZooporlaConservacion pic.twitter.com/C17JRsuNzx
— AZCARM (@azcarmx) September 7, 2022
La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) dio a conocer que las Unidades de Rescate de Fauna Silvestre del santuario Ostok y del Zoológico de Culiacán ingresaron al ejemplar a una reserva ecológica para su respectiva valoración.
De acuerdo con el presidente de dicha asociación, Ernesto Zazueta, “en este tiempo salen mucho este tipo de animales”, comentó a medios locales y reconoció que, debido a su gran tamaño, representa un peligro y una amenaza para la población, por lo que se tomó la decisión de que Protección Civil se encargara de determinar su destino.
Cabe recordar que el pasado 26 de agosto se registró una fuerte lluvia en Culiacán que ocasinó que múltiples calles de la colonia Guadalupe se inundaran. Lo anterior derivó que un supuesto cocodrilo de aproximadamente 1.5 metros de largo fuera visto paseándose cerca de las inmediaciones del Centro Tecnológico de México.

Ese mismo día fue asegurado un ejemplar que se encontraba en un canal de la empresa Envaces del Pacífico. Según el titular del Grupo Especializado en la Protección Animal (GEPA), Armando Jiménez, se trataba de un cocodrilo de cinco años de edad.
Asimismo, el director del Zoológico de Culiacán, Diego García Heredia, señaló que en los últimos 15 días se han capturado otros tres cocodrilos acutus junto a tres crías, los cuales también cuenta con un espacio de manera temporal en el santuario Ostok.
Ostok es un centro de rescate de animales y, según su página oficial, alberga a cerca de 400 ejemplares de diferentes especies, entre aves, jaguares, pumas y venados. En este santuario ubicado en Sinaloa también se encuentra el elefante “Big Boy”, el cual fue rescatado tras permanecer 30 años de cautiverio en circos de México.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
