El huracán “Kay”, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, sigue intensificándose en el océano Pacifico y se desplaza hacia la península de Baja California.
De acuerdo con un comunicado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a las 22:00 horas de este martes, el fenómeno meteorológico se ubica a aproximadamente a 420 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, y a 635 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
Además, tiene vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora (km/h), rachas de 165 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 20 km/h.
Sin embargo, se prevé que en las próximas horas alcance la categoría 2, con vientos máximos de 154 km/h o superiores.
🚩#Boletín #SIATCT 🚩(20 h)#Huracán cat. 1 🌀#Kay
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 7, 2022
📍A 445 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, #BCS y a 625 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, #Jalisco.
⚠️ Se prevé que el sistema continuará intensificándose en las próximas horas. pic.twitter.com/AoJ2VuETWZ
Por lo anterior, ocasionará lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en regiones de Baja California Sur y Sinaloa, e intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Durango.
En este contexto, la Coordinación Municipal de Protección Civil en Ensenada, Baja California, informó que el municipio se mantiene en alerta azul por el avance de ‘Kay’ ya que se prevé que su llegada afecte a las demarcaciones de Isla de Cedros, Punta Colonet, San Vicente y Valle de la Trinidad.
Cabe mencionar que la alerta azul se establece cuando se ha detectado la presencia de un ciclón tropical o cuando éste permanece a más de 72 horas de la posibilidad de que la línea de vientos comience a afectar. Se considera que el peligro es mínimo.
#MisiónECO|📍#BCS
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 6, 2022
Como parte de las acciones de prevención y preparación por el #Huracán #Kay, recorremos #RefugiosTemporales que se han habilitado en #LosCabos. Asimismo se realiza perifoneo en las zonas mas vulnerables. pic.twitter.com/0rsFhMw667
Protección Civil informó que esperan daños en estructuras endebles como marquesinas, espectaculares, techos, viviendas, estructuras ligeras, fachadas, escuelas, entre otros.
El gobernador de la entidad, Víctor Castro, informó en su cuenta de Twitter que se suspenderán las clases en todos los municipios para todos los niveles educativos.
Las actividades escolares también serán suspendidas en el 18 municipios del estado de Sinaloa debido al pronóstico del clima.
Afectaciones en otros estados
Asimismo, sus extensas bandas nubosas propiciarán lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Nayarit y Zacatecas, fuertes (de 25 a 50mm) en sitios de Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Jalisco, Michoacán y Sonora.
Las precipitaciones serán con descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, y podrían ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, y seguir las indicciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Por otra parte habrá canales de baja presión extendidos en diversas regiones del territorio nacional, la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y Mar Caribe, e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, generarán lluvias puntuales intensas en Chiapas, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz; muy fuertes en la Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro y Tlaxcala; fuertes en Tabasco, y chubascos en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Más información en desarrollo...
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
