Sicarios interceptaron una camioneta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Sonora y ejecutaron a dos empleados de la dependencia para después incendiar la unidad en que viajaban sobre un tramo carretero del municipio de Ónavas.
Fuentes consultadas por Infobae México confirmaron el reporte del vehículo calcinado y su pertenencia a la CFE. La Delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) añadió que aún no se había iniciado carpeta de investigación por este caso registrado cerca del poblado de San Antonio de la Huerta, cerca del puente Tónichi.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora de la entidad indicó que se perdió contacto con los funcionarios, según fue reportado a servicios de emergencia alrededor de las 09:00 horas de este martes. Los trabajadores transitaban sobre la carretera federal Hermosillo - Yécora.
De inmediato realizaron patrullajes aéreos y terrestres por la zona serrana y fue como dieron con el paradero de dos trabajadores de la institución federal, pero un par de ellos habían sido ejecutados.

De acuerdo con el informe oficial, uno de los empleados de la CFE fue localizado en el monte y otro en las inmediaciones de Ónavas. Ambos fueron resguardados y trasladados por aire a Hermosillo.
“Las corporaciones de seguridad mantienen presencia para resguardar la tranquilidad de los habitantes de la zona”, aseguró la dependencia sobre el reforzamiento del Ejército y Guardia Nacional en el lugar de los hechos.
Hasta la tarde de este 6 de septiembre no se contaba con el Informe Policial Homologado para constatar datos preliminares sobre las víctimas, pero informes locales destacan que entre las personas asesinadas habría dos beisbolistas reconocidos en la región.
Los nombres de los empleados que han circulado en versiones extraoficiales son Luis Figueroa, Luis Jara, Juan Encinas y Francisco Mendoza. Dos de ellos vecinos de Hermosillo y los otros de Ures.
La Fiscalía de Sonora prestará apoyo en servicios periciales para el procesamiento de la escena criminal. La CFE no ha emitido ningún pronunciamiento sobre este caso de violencia en Ónavas que implica a su personal.
El municipio donde sucedió el doble homicidio se localiza en la sierra sureste sonorense, cerca de la frontera con Chihuahua, donde operan grupos del narcotráfico como facciones del Cártel de Sinaloa asociadas a los Salgueiro, los Salazar y Gente Nueva.
Se trata de una región colindante con el llamadio Triángulo dorado, donde por décadas se han asentado células dedicadas a la siembra de amapola, marihuana e instalación de narcolaboratorios para la síntesis de drogas sintéticas.

El atentado contra servidores públicos de la CFE se suma al ataque contra un policía municipal de Empalme la mañana de este 5 de septiembre, quien fue asesinado a balazos cuando recientemente salía de casa para dirigirse a la comandancia a desempeñar sus labores.
Según informes locales, el oficial llevaba más de tres décadas de servicio activo en la corporación. Los hechos sucedieron en la colonia 29 de septiembre, alrededor de las 06:00 horas, en la calle Chiapas y bulevar Héroe de Nacozari.
En lo que va del año, datos de las autoridades federales han contabilizado 824 víctimas de homicidio doloso en Sonora en los primeros siete meses de 2022. Al menos 520 de estos casos fueron por disparos de arma de fuego.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
