
A través de un comunicado, la banda británica Placebo informó que por causas externas tenían que reagendar su gira por América del Norte. Al principio la noticia causó algo de confusión ya que solo mencionaron a Canadá, no obstante, más tarde se confirmó que también incluía a México.
Tras cinco años sin venir a la capital del país, el próximo 12 de septiembre la espera acabaría para todos los fans de este grupo musical; sin embargo, por cuestiones de logística la agrupación decidió posponer sus fechas.
Debido a que la espera para ver a la agrupación será más de lo previsto, los usuarios que querían ir a ver a Brian Molko y Stefan Olsdal reaccionaron a la cancelación con memes que demuestran cómo se sienten en estos momentos.
Como era de esperar, la mayoría de los fans de los intérpretes de éxitos como “Special Needs” y “Every you, every me”, dijeron sentirse tristes por la suspensión del concierto en vivo.
“Estamos devastados por anunciar el aplazamiento de nuestro tour por América del Norte, el cual comenzaría en la ciudad de Vancouver este 4 de septiembre”, fue el texto que dieron a conocer en su cuenta oficial de Instagram el pasado 2 de septiembre.
Como algunos estuvieron confundidos si la cancelación incluía las fechas de México, también se burlaron de que la artista originaria de la Ciudad de Mexico, Vondré, quien les iba a abrir, tuvo que confirmar que la gira se pospuso.
“Ya sabemos que si es oficial que también en CDMX se pospone la fecha con Placebo en cuanto tengamos fecha nueva les haremos saber”, señaló Vondré desde sus redes sociales.
Tampoco faltaron los que se burlaron de los fans tristes, señalando que seguramente es la primera vez que uno de sus artistas cancela o aplaza su concierto.
Por otro lado, algunos dijeron que solo esperan que las nuevas fechas sean en fin de semana, pues ya no se preocupan tanto como cuando eran adolescentes por algo como esto.
Otros seguidores de la banda británica simplemente señalaron que esperarán pacientes hasta que se informe la nueva fecha en que se presentarán en sus ciudades.
No pudo faltar el meme de la niñita de brazos cruzados con la frase “Ah bueno, ching* mi madre” que por lo general se usa en circunstancias de egoísmo, en donde a la otra persona o entidad no le importa lo que pueda ocasionar en alguien más.
A pesar de todo, la tristeza entre los seguidores no era de menos, pues fue en 2017 cuando la banda de rock alternativo tuvo su última presentación en el territorio mexicano. En esa ocasión recorrió la capital del país, así como Puebla, Mérida y en el festival Tecate Pal Norte, llevado a cabo en Monterrey con motivo de sus 20 años de trayectoria.
De acuerdo con la información proporcionada por la propia banda de rock, la gira por Norteamérica fue pospuesta por problemas con sus documentos de viaje (Visa) y con temas relacionados a la logística.
“Estamos muy decepcionados y frustrados, lamentamos mucho decepcionar a nuestros fanáticos canadienses después de esperar tan pacientemente a que viniéramos a tocar para ustedes”, dijeron los jóvenes británicos que esperaban dar varios shows este septiembre.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
