
Otro ciclo escolar inició hace unos días en todo el país, por lo que el gobierno de la Ciudad de México abrió el registro de nuevos integrantes que quieran formar parte del programa Bienestar de Mi Beca para Empezar, apoyo económico que se otorga en beneficio de alumnos de educación básica que cursan sus estudios en una escuela pública de la CDMX o en un Centros de Atención Múltiple (CAM).
De acuerdo con el Fideicomiso Bienestar Educativo, los solicitantes de nuevo ingreso o de continuidad, tendrán que hacer el proceso de inscripción al proyecto. El tiempo estimado y permitido para ello estará disponible hasta el 30 de septiembre del presente año.
Se trata de una beca de ayuda económica de entre 500 y 550 pesos, la cual beneficia a la fecha a 1 millón 200 mil estudiantes de nivel básico, es decir, preescolar, primaria y secundaria.
Será importante recordar que el mecanismo de registro cambió a partir de este ciclo. Sin embargo, Eduardo Clark García, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública de la CDMX, anunció ocho sencillos pasos para llevar a cabo el procedimiento de incorporación al ciclo escolar 2022-2023.

Mientras que los requisitos que tendrá que contemplar antes de iniciar el registro son: constancia de estudios vigente, aunque no será necesaria en caso de estar validado por el sistema de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM); tener también a la mano su CURP, identificación oficial vigente de la madre, padre o tutor; CURP de la madre, padre o tutor y comprobante de domicilio.
¿Cómo hacer el registro en 8 pasos?
1.- Ingrese a la siguiente plataforma digital. Aquí
2.- Luego tendrá que iniciar sesión con su cuenta Llave.
3.-Dar click en realizar registro.
4.- Llenar los campos solicitados (formulario sociodemográfico), el cual incluirá una identificación oficial y comprobante de domicilio.
5.-Pulse en el botón “registrar beneficiarios”.
6.-Capture la Clave Única de Registro de Población (CURP) del niño y de click en validar.
7.- Posteriormente deberá seleccionar el parentesco con el alumno.
8.- Finalmente deberá completar la encuesta social que se desplegará.
En caso de dudas, el interesado podrá marcar a Locatel al 55 56 58 11 11 o acuda a uno de los 300 pilares con los que cuenta la CDMX, espacios especializados.
¿Cómo activar mi cuenta Llave?
En caso de no contar con el requisito de la Llave CDMX, el usuario tendrá que tomar en cuenta lo siguiente.
-Acceda al siguiente sitio del gobierno. Aquí
-Ingrese su CURP.
-Proporcione los datos que le soliciten como: nombres, código postal, dirección, entre otros.

Mi Beca para Empezar es un programa social que se encarga de apoyar económicamente a niños de nivel básico que se encuentran estudiando y el apoyo se da de la siguiente manera:
¿Cómo se asigna la ayuda económica?
*Preescolar: 500 pesos mensuales.
*Primaria: 550 pesos.
*Secundaria: 550 pesos.
*CAM: 600 pesos.
La ayuda se otorgará durante los 10 meses del actual ciclo escolar 2022-2023, es decir, cada año deberá renovarse. Al ser parte del programa, también accederá de manera automática, al apoyo de útiles y uniformes que se realiza a través de la tarjeta que tengan los beneficiarios.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
