
La nueva titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, se topó con su primera gran polémica en el cargo por supuestamente reflejar desconocimiento respecto al nuevo Plan de Estudios de Educación Básica.
Por supuesto, el hecho no pasó desapercibido para varias personalidades y críticos de la actual administración, tales como Víctor Trujillo ó Héctor de Mauleón, quienes dedicaron ácidas burlas y arremetidas a la funcionaria por lo declarado en una entrevista con la periodista, Danielle Dithurbide.
Ante ello, el ferviente defensor de la autodenominada Cuarta Transformación (4T), Epigmenio Ibarra, no dudó en salir en defensa de Ramírez ante las mofas emanadas, según él, por “los fanáticos más ignorantes”.
Así se expresó el también productor mediante su cuenta de Twitter, en la cual también tachó a dichos miembros del flanco opositor de ser “racistas y clasistas”. Esto, no sin antes reiterar su solidaridad a la Secretaria, quien recién comenzó sus funciones el 1 de septiembre pasado.
“No podría contestarle”: cómo surgió la polémica contra Ramírez
Y es que, cabe recordar, la llegada de la también profesora de primaria al cargo estuvo colmada de polémicas, especialmente, tras darse a conocer que tendría más de 20 años sin ejercer dentro del ámbito educativo. Razón por la cual varios opositores señalaron de “improvisado” el nombramiento, revelado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Aunado a ello, se sumó el controversial Nuevo Plan de Estudios para la educación preescolar, primaria y secundaria, cuya prueba piloto se implementaría en 30 escuelas por estado de la República.
Según el Gobierno Federal, dicha medida - la última implementada por su antecesora, Delfina Gómez Álvarez - buscaría eliminar las brechas educativas y reducir la deserción escolar intensificada tras la irrupción de la pandemia por el COVID-19.
“No se rompen los grados, las calificaciones o lo que estamos acostumbrados. ¿Qué es lo que nosotros pontificamos en esto? Cómo las cosas que aprenden los niños tienen que ser aplicadas para la vida cotidiana y la vida a futuro“, explicó bajo ese tenor la funcionaria ante las cámaras de Danielle Dithurbide.

Cuestionada por las incógnitas respecto a la supuesta eliminación de materias o, en su defecto, la modificación de sus contenidos, Leticia Ramírez reiteró que, si bien las asignaturas se mantienen, éstas “no serían las mismas”, pues, reafirmó, el Plan busca “adecuarlas a lo que las infancias necesitan” de acuerdo a su entorno y circunstancias.
“Nosotros trabajamos por líneas generales, por así decirlo. De esa manera se tienen que ver las matemáticas en la práctica; el español en la práctica y sí se pueden trabajar y adecuar a lo que ellos necesitan. Pero no son diferentes a cómo las hemos aprendido sino, cómo las utilizamos. para qué nos sirven”, aseveró.
Fue entonces que Dithurbide, en un intento por aterrizar dichos procedimientos en ejemplos palpables, planteó la pregunta que hizo titubear a la secretaria y tambaleó la fluidez que había demostrado a lo largo del encuentro.
— ¿Cómo va a aprender? Trátanos de poner un ejemplo, ¿Cómo va a aprende run niño las matemáticas en segundo de primaria que ya esté dentro del nuevo modelo educativo?, cuestionó la periodista.
— No podría contestar eso, respondió Ramírez tras guardar unos momentos de silencio.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



