
Un efectivo de la policía adscrito al Agrupamiento de Fuerza de Apoyo y Reacción (FAR) del Estado de México, identificado como César Garrido, fue asesinado a tiros la mañana de este martes 6 de agosto en el municipio de Nezahualcóyotl.
La agresión contra el elemento se registró minutos después de las 7:00 en la calle Manuel Gutiérrez Nájera de la colonia Juárez Pantitlán. César estaba esperando a su hijo para llevarlo a la escuela. Estaba encima de una motoneta cuando se escucharon las primeras detonaciones.
De acuerdo con el testimonio de su suegra, César fue alcanzado por una de las balas en la cabeza. El sospechoso fue un hombre con gorra y sudadera. Los familiares de César intentaron detenerlo, pero no tuvieron éxito. Junto al cadáver quedaron dos casquillos.
“La Secretaría de Seguridad del Estado de México informó que “investiga el homicidio de un policía del Agrupamiento FAR y reitera que se usarán los recursos operativos, legales y de inteligencia, además de contar con el trabajo coordinado con la Fiscalía del Estado de México para localizar al o los responsables”.

La Fiscalía de la entidad, por su parte, confirmó que trabajan para esclarecer los hechos y realizar la detención de quien sea responsable de “este lamentable homicidio”.
Una pista para dar con el responsable son las cámaras de vigilancia ubicadas cerca de la escena del crimen. Al sitio acudieron paramédicos para auxiliar al elemento policiaco, pero a su llegada lo encontraron muerto y solo pudieron certificar que ya no tenía signos vitales.
Asesinatos de policías

En lo que va del año han sido asesinados 272 policías en el país, según el conteo de la organización “Causa en Común” que consigna al menos 1 mil 687 casos en lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Ayer un policía municipal de Empalme, Sonora, identificado como Martín Gabriel, fue asesinado a balazos en la colonia 29 de septiembre.
La agresión contra el elemento, que según los primeros reportes llevaba más de tres décadas de servicio activo en la corporación, se registró poco después de las 6:00 horas (tiempo local) sobre la calle Chiapas y bulevar Héroe de Nacozari.
El oficial tenía poco tiempo de haber salido de su casa y se dirigía hacia la comandancia cuando fue atacado. Después de que se activó el código rojo, a la escena del crimen acudieron unidades de la Policía Municipal, de la Marina Armada de México, Ejército, Guardia Nacional y de la Policía Estatal de Seguridad Pública.

Sin embargo, cuando paramédicos de la Cruz Roja acudieron para darle los primeros auxilios, confirmaron que el policía ya no contaba con signos vitales.
El 8 de agosto pasado, la Fiscalía General del Estado de Sonora dio a conocer que se habían comenzado las investigaciones por el asesinato de Manuel Alejandro, otro policía municipal de Empalme, quien fue privado de la vida con arma de fuego a los 37 años, en la Plaza Pública del Centro de Empalme.
Hasta antes del asesinato de César Garrido, el Estado de México sumaba 15 uniformados víctimas de homicidio doloso.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
