
El pasado 1 de septiembre, verificadores dieron un revés a la polémica sección del Quién es quién de las mentiras al dejarla en evidencia por desinformar a la población, en un intento por querer desmentir un post en redes sociales del ex presidente, Felipe Calderón Hinojosa.
Ante ello, y de forma inédita, la Presidencia de México brindó disculpas por la equivocación que la presentadora, Elizabeth García Vilchis, expuso el 31 de agosto pasado a nivel nacional, desde Palacio Nacional.
“El compromiso del Gobierno de México es por el derecho a la información veraz para todo el pueblo, es por ello ofrecemos una disculpa”, se lee en la última parte del comunicado emitido la cuenta oficial del Twitter del Quién es quién de las mentiras.
Aunado a ello, la sección aprovechó el espacio para emitir algunas aclaraciones respecto a lo declarado en aquella conferencia matutina, en las cuales hicieron referencia de nueva cuenta a la publicación del ex mandatario.

Y es que, si bien se reconoció el error, Presidencia volvió a señalar al ex militante de Acción Nacional (PAN) para insinuar que el político había sacado de contexto “de mala fe o por desconocimiento” el videoclip grabado en 2020, en Acapulco.
Sin embargo, cabe señalar que en el tweet referido, Calderón Hinojosa no hace mención o especulación alguna para dar a entender a sus seguidores que dicho material fue captado en tiempos recientes.
“Encontré en Instagram esta imagen de la Bahía de Acapulco. No les importa ni la salud, ni el medio ambiente, ni el turismo. Qué pena”, es lo que escribió el ex mandatario, anexando un link de la cuenta de Instagram, Ocean Life, la cual sí aseguró que dicha escena había sido filmada el 26 de agosto del actual año.
Posiblemente, de ahí derive que Presidencia insinuara una intencionalidad de Calderón por dar a entender que el acontecimiento suscitó días atrás.
La verdad detrás del video de aguas residuales en Acapulco
De acuerdo con verificadores AFP Factual y El Sabueso el video que muestra la descarga de aguas contaminadas fue grabada en Acapulco el pasado 2020.
“AFP Factual realizó una búsqueda inversa de un fotograma de la secuencia y detectó que el video fue difundido por medios en junio de 2020 para informar sobre la descarga de aguas residuales en la bahía de Acapulco”, señaló la agencia informativa.
Añadieron que en ese entonces varias notas de prensa señalaron lo mismo. Además, citaban la cuenta de Facebook Acapulco desde mi balcón, que sube imágenes y videos de esa ciudad. Según AFP Factual la secuencia fue publicada en esa página el 25 de junio de 2020.
“En el minuto 00:26 se observa el cerro Guitarrón de Acapulco al fondo de la imagen y en un primer plano una piscina de cinco lados con unas sombrillas al lado, la cual fue localizada a través de Google Maps en Playa Icacos”.
Por su parte, la organización de fact cheking El Sabueso coincidió en que en el video se pueden observar aspectos que empatan con la playa de Guerrero, como una bandera de México, o elementos del cerro que confirman que es playa Icacos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
