
Las jornadas de terror en Jalisco no cesan y el mes de septiembre no ha sido la excepción. Y es que en un lapso menor a 36 horas se registraron nueve ejecuciones en distintos puntos del estado, lo que desató temor en la población, pues algunos cuerpos fueron abandonados en las calles acompañados de narcomensajes.
Estos episodios violentos ocurrieron en cinco actos distintos, registrados en tres municipios: Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque y Mazamitla (este último ha sido zona de disputa entre grupos del crimen organizado).
La mayoría de las víctimas fueron ejecutadas con armas de fuego; sin embargo, algunas presentaban huellas de violencia y estaban envueltas en cobijas, semienterradas o maniatadas de pies y manos.
Los primeros hechos se registraron en Tlajomulco de Zúñiga, donde se localizó el cuerpo de una mujer semienterrado al interior de una finca ubicada en la colonia Chulavista Etapa 6, en el cruce de las calles Cerro Tláloc y Cerro Gordo, alrededor de las 20:00 horas del sábado 3 de septiembre.

Elementos de la Fiscalía se percataron de una extremidad que se encontraba en el patio del inmueble, en un área donde había cúmulos de basura. Tras extraer el cuerpo, se dieron cuenta que la mujer estaba maniatada con un lazo negro, su cabeza estaba cubierta con un pedazo de tela negra y enrollado con un cable.
“Debido al avanzado estado de evolución del cuerpo no se logró apreciar las lesiones que presenta”, detallaron las autoridades sin poder identificar a la víctima.
A menos de dos horas de distancia de este macabro hallazgo, en Mazamitla, se localizaron los cuerpos de dos personas: uno estaba envuelto en una bolsa negra sellada con cinta roja y el otro fue cubierto en una cobija roja. A un costado de los cadáveres había una cartulina con un supuesto narcomensaje, cuyo contenido se desconoce.
De acuerdo con los reportes se trataba de dos hombres de entre 30 y 35 años de edad, quienes fueron encontrados en el tramo carretero Quitupan-La Cofradía, a la altura del kilómetro 21, en la localidad de Epenche Chico.

Cabe mencionar que Mazamitla es un municipio que conlinda con el estado de Michoacán, lo que lo convierte en una zona clave para los grupos criminales, principalmente para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que se disputa este territorio con otras células delictivas con las que anteriormente mantenía una alianza, como los Pájaros Sierra.
Por otra parte, a menos de 10 kilómetros de Guadalajara, en San Pedro Tlaquepaque, se localizaron a seis personas sin vida en tres puntos distintos. Un caso se reportó a las 7:00 horas de este domingo 4 de septiembre en el cruce de las calles Vidrio y Periférico, donde se localizaron los cuerpos de un hombre y una mujer que presentaban heridas por la detonación de armas de fuego en el cráneo.
A esa misma hora se obtuvo un reporte sobre la presencia de dos cuerpos inhertes en la colonia Lomas de Santa María, en el cruce de las calles Guacamaya y Calandria. Las víctimas, de igual manera, eran un hombre y una mujer que habrían sido ejecutados con armas de fuego.
Ocho horas antes, en la colonia San Sebastianito, las autoridades arribaron a un inmueble ubicado en la calle 28 de enero, donde yacían los cuerpos de dos hombres sin vida.

Uno de ellos, de entre 50 y 60 años, fue encontrado a unos pasos de la entrada principal con heridas en su rostro y su hombro izquierdo, mientras que el otro fue localizado al interior del baño, con una lesión en su pecho y cabeza.
Los cuerpos de las nueve víctimas fueron trasladados a las inmediaciones del Servicio Médico Forense para que les sea practicada la necropsia de ley y se puede conocer su identidad. En tanto, la fiscalía estatal se encuentra investigando estos hechos.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el primer semestre del año en curso se registraron 776 casos de asesinatos en Jalisco que, sumados a los acumulados en lo que va de la actual administración, acumulan 6 mil 547.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
