
Alrededor de las 5:50 de la madrugada de este sábado 3 de septiembre, usuarios reportaron en redes sociales un fuerte incendio sobre la Avenida San Isidro, en el poblado de San Juan Ixhuatepec (San Juanico), municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México (Edomex).
La Dirección de Protección Civil de Tlalnepantla, informó que junto con apoyo de Bomberos de la Ciudad de México (CDMX), así como de los municipios de Tlalnepantla, Ecatepec, Naucalpan y Atizapán, se encontraban laborando para sofocar el incendio.
A las 7:32 de la mañana, el cuerpo de Bomberos de la CDMX dio a conocer por medio de en su cuenta de Twitter, que el incendio había sido extinto:
La instancia comunicó que el siniestro fue provocado por la quema de materia prima en una fábrica de solventes y que había causado la afectación de aproximadamente 2 mil metros cuadrados.
Por su parte, el presidente municipal de San Juan Ixhuatepec, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, se trasladó al lugar de los hechos para tomar acciones de colaboración con los bomberos de los otros municipios, a quienes agradeció “su valiosa y rápida respuesta ante este siniestro”.
Asimismo, el alcalde comunicó que no se presentaron heridos:
Hasta el momento, Protección Civil no ha emitido más información respecto a las causas del incidente.
Las explosiones de 1984 en San Juanico
No es la primera vez que un siniestro como este sucede en la localidad. De hecho, San Juan Ixhuatepec o San Juanico, como también es llamado por sus habitantes, ha sido escenario de uno de los sucesos más impactantes en la historia de México. Se trata de las “Explosiones de San Juanico” ocurridas hace 38 años.
La causa fue un incendio que inició cerca de las seis de la mañana en una planta de gas de Petróleos Mexicanos (Pemex). Esto comenzó una cadena de explosiones. El fuego de la primera, según reportes, alcanzó los dos kilómetros de altura. En medio de la oscuridad de la madrugada, una luz parecida a la del sol despertó a las familias de la localidad. El fuego devastó la zona.
Durante los 50 minutos posteriores a la primera explosión, más de 10 estallidos cimbraron el área y a las siete de la mañana, en la radio se informaba acerca de la destrucción de 600 casas en la colonia.

Después de 48 horas, cerca de 200,000 personas fueron desalojadas del área, no obstante, detrás de ellos dejaron sus hogares devastados, hechos ceniza. En las fotografías que se publicaron posterior a la tragedia, las escenas son aterradoras. En todas ellas, los cadáveres calcinados de niños, mujeres y hombres se confunden con los grises panoramas.
Según los recuentos vecinales, el número de víctimas mortales fue de entre 800 y mil personas, pero las cifras oficiales declararon que habían sido únicamente 500, así como algunos lesionados y miles de damnificados.
El siniestro se originó debido a la ruptura de una tubería que transportaba gas LP con dirección a la planta de almacenamiento que estaba cerca de los parques de tanques compuestos por seis esferas y 48 cilindros, todos ellos de diferentes capacidades.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



