Luego de intensificarse y conformarse como tormenta tropical durante las primeras horas de este dos de septiembre, el paso de Javier cerca de las costa mexicanas ha puesto en alerta a las autoridades estatales y federales. Con una trayectoria paralela a la Península de Baja California, se prevé que el ciclón con mayores afectaciones por lluvias, ráfagas de viento y oleaje elevado sea Baja California Sur.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional y la Coordinación Nacional de Protección Civil, las precipitaciones incrementarán el riesgo de deslaves e inundaciones ante el aumento en el nivel de ríos y arroyos. Por ello, tanto organismos locales como generales instan a la población a mantenerse informada sobre cualquier mensaje o boletín sobre la situación.
El gobernador de la entidad, Víctor Castro, ha informado que luego de mantener una reunión con el Consejo Estatal de Protección Civil se determinó, entre otras medidas, cerrar los puestos marítimos y suspender clases en dos municipios. Además, aseguro que elementos de las Fuerzas Armadas se encuentras preparadas para dar apoyo en caso de ser necesario.

“Los puertos de Los Cabos y La Paz se encuentran cerrados a navegación y los aeropuertos operan con normalidad. Se han reforzado trabajos de vigilancia en zonas de alto riesgo, los refugios temporales están preparados en su totalidad. Pido a la población no arriesgarse, no exponerse a cruzar arroyos y a seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil”, escribió el mandatario en sus ceuntas oficiales.
El más reciente informe del SMN ubicó a Javier a unos 340 km al suroeste de Cabo San Lucas con una trayectoria hacie el noroeste a una velocidad aproximanda de 15 km/h, vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95 km/h. Derivado de su presencia, también se pronostican de fuertes a muy fuertes lluvias en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán.
Pronóstico en la región ante paso de ‘Javier’
Península de Baja California: Cielo nublado a lo largo del día, bancos de niebla en zonas costeras durante la mañana y lluvias puntuales muy fuertes en Baja California Sur y lluvias puntuales fuertes en el sur de Baja California; ambas con descargas eléctricas. Ambiente templado a fresco durante la mañana y cálido a caluroso durante la tarde, además de muy caluroso en el noreste de Baja California.
Viento del este y sureste con rachas de 60 a 70 km/h y olaje de 2 a 4 metros de altura en Baja California Sur, y de componente oeste con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en el Golfo de California.

Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado durante el día. Ambiente templado durante la mañana y fresco en zonas serranas. Por la tarde, lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa y fuertes en Sonora, ambas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Ambiente vespertino cálido a caluroso y muy caluroso en el noroeste de Sonora. Viento de componente sur de 10 a 20 km/h con rachas de 50 a 60 km/h y olaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Sinaloa.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado a lo largo del día. Ambiente matutino fresco a templado y con bancos de niebla en zonas serranas de la región. Por la tarde, lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco y Michoacán, así como fuertes en Colima; todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Ambiente vespertino cálido a caluroso. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Nayarit y Jalisco.
Pacífico Sur: Cielo nublado durante el día. Ambiente matutino fresco con bancos de niebla en zonas serranas. Lluvias puntuales torrenciales en Oaxaca y Chiapas, además de intensas en Guerrero; todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Ambiente vespertino cálido y caluroso en costas. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de tormenta.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
