
Luego de que la noche del pasado 31 de agosto fue hallado el cuerpo sin vida de la joven Jhoana Abigail Ligues en el municipio Santa Catarina, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León informó la tarde de este viernes la detención de Jesús Antonio “N”, esposo de la víctima y principal sospechoso del crimen.
A través de un comunicado se detalló que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado lo capturaron por delito flagrante; sin embargo, no especificaron el cargo ni tampoco el lugar exacto dónde lo ubicaron.
La Fiscalía informa... pic.twitter.com/wjMzgCGEmA
— Fiscalía Nuevo León (@FiscaliaNL) September 2, 2022
Cabe mencionar que, desde el hallazgo del cadáver de la maestra de preescolar de 24 años, el sujeto se encontraba como desaparecido, por lo que colectivos feministas difundieron fotografías para su pronta localización.
“Tony”, como lo conocen, tiene 22 años de edad y fue vecino de la finada desde la infancia. Con el tiempo se hicieron novios hasta que contrajeron matrimonio el pasado 2 de abril, de acuerdo a las redes sociales de la propia Jhoana.
Cabe mencionar que el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, lamentó el delito y descartó que existiera una denuncia previa por parte de Jhoana, sus familiares o vecinos por alguna expresión de violencia por parte del hoy detenido.
No obstante, solicitó apoyo a la comunidad para revelar cualquier dato sobre el caso a través de sus redes sociales o del sistema de Videodenuncia.

Mientras tanto, una amiga de la maestra expresó a Milenio TV que hay cierta tranquilidad al saber que hay un detenido, pero mantienen su exigencia que se haga justicia por este feminicidio.
“Espero que se nos estén escuchando, sepan que se tienen que hacer justicia, se perdió una maestra de preescolar, que educó a muchos niños, entregó su vida docencia, hizo todo lo posible para ser buena persona, con una noble corazón”, agregó
El hallazgo de Jhoana
Los hechos se registraron alrededor de las 19:00 horas del pasado miércoles cuando una mujer pidió apoyo a través del número de emergencia 911, pues una familiar suya no respondía al estar inconsciente en su cama y con varios golpes en el cuerpo.
Los elementos de la Policía de Santa Catarina acudieron hasta la calle Arturo Maldonado, en la colonia El Molino, donde encontraron a familiares de la víctima, aunque al momento en que ingresaron en compañía de paramédicos, éstos confirmaron el fallecimiento de la víctima.
A partir de ese momento comenzó la búsqueda del sospechoso.
El Consejo Nuevo León y el Observatorio Ciudadano de Seguridad y Justicia reveló que el feminicidio fue el delito que más creció en el segundo trimestre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2021, al grado de dispararse en un 230 por ciento, la mayor tasa de los últimos cinco años.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
