
El próximo 3 de septiembre se cumplirá un mes desde que 10 trabajadores quedaron atrapados en la mina del Pinabete, ante esto el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio varios detalles sobre los trabajos de recuperación de los cuerpos que se sigue llevando acabó en Sabinas, Coahuila.
Entre las confirmaciones hechas por el mandatario mexicano desde su conferencia rutinaria desde Palacio Nacional, AMLO pudo expresar que, de momento, Protección Civil tuvo que parar los trabajos de recuperación por la intensa lluvia de la zona de Coahuila, sin embargo, ya hay un acuerdo unánime con las familias de los 10 mineros atrapados.

El ejecutivo Federal explicó que durante la segunda semana de septiembre la Coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez dará más detalles del proyecto de recuperación de los 10 trabajadores al interior de Pasta de Conchos.
“No hemos querido informar hasta ya tener todo resuelto, ya estuvieron (especialistas) de Alemania y Estados Unidos, esas opiniones se tomaron en cuenta en el proyecto y ya se tiene la anuencia de los familiares, hemos seguido trabajando”, dijo.

Cabe recordar que el pasado miércoles 31 de agosto las familias de los diez mineros atrapados firmaron un acuerdo para recibir una indemnización. El documento establece los compromisos por parte del gobierno federal y fue firmado por las viudas de los mineros durante una reunión con Laura Velázquez, en él aceptaron una indemnización económica, que no será revelado por ahora.
Además, autorizaron la construcción de un tajo a cielo abierto para poder recuperar los cuerpos de los trabajadores, labor que se extenderá de seis a once meses, según los cálculos, en la misma reunión se acordó la realización de una misa en memoria de las víctimas, la cual se llevará a cabo el próximo sábado 3 de septiembre, día en el que se cumple un mes del accidente, cerca de los pozos donde los mineros quedaron atrapados.
A pesar de que las familias llegaron al acuerdo con el gobierno, en entrevista el pasado martes comentaron que no firmaron el documento en primera instancia, ya que en la hoja que les dieron no tenía ningún sello, cantidad de indemnización ni fecha, motivo por el cual decidieron dejarla en blanco y denunciar ciertas irregularidades.

Fue el pasado fin de semana, López Obrador encomendó las labores de excavación en El Pinabete a Manuel Bartlett titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dependencia que también está a cargo del rescate de 63 mineros que permanecen atrapados en Pasta de Conchos desde 2006.
Sin embargo, y, a pesar de los esfuerzos de la CFE, familiares de los mineros atrapados en Pasta de Conchos consideran que está destinado al fracaso, pues no existe la técnica de una mina a cielo abierto con inclinados, pues es solo una opción o la otra, es decir, la mina subterránea o la mina a cielo abierto.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
