
Al parecer el escándalo de Miroslava Valdovinos, la “influencer” mexicana que presumió en sus redes sociales haber revendido 108 boletos para el festival de música Corona Capital 2022, ya tuvo consecuencias penales.
Y es que este miércoles Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), aseguró que Ticketmaster México, la compañía que se encarga del boletaje en cuestión, ya demandó a la joven que afirmó en redes sociales ser “embajadora del festival”. Así lo dijo en entrevista para Milenio:

Ante el anuncio de que se “agotaron” las entradas para el Corona Capital en la Ciudad de México, el pasado 24 de agosto el nombre de Miroslava Valdovinos se hizo viral en redes sociales.
Y es que cientos de usuarios la denunciaron por presuntamente revender a precios exorbitantes boletos para dicho evento. Miroslava, bajo la cuenta de Twitter e Instagram “@cigarrosdemiel”, ofertaba tickets que iban desde los 3 mil 690 pesos hasta los 9 mil 800 pesos, según sus propias publicaciones.
Al respecto, la influencer aseguró que esto no se trataba de una reventa, pues el festival era el que le había proporcionado las localidades. Incluso, descalificó a quienes la criticaron y alardeó a través de publicaciones en sus redes que, gracias a la venta de 108 boletos, estaba “más que jubilada”.
Y es que según algunos de sus presuntos clientes, ya tenía varios años realizando está práctica bajó la misma cuenta y con otros espectáculos.
Pero lo anterior también detonó cólera contra Ticketmaster, pues cibernautas acusaron a la empresa de ser cómplice de influencers que revenden entradas a sobrecostos. Sin embargo, la firma con sede en California (Estados Unidos), rechazó a través de un comunicado dichos señalamientos, asegurando que no la conocen y no tienen ninguna relación con ella.
Asimismo, confirmó que los hechos serían analizados para posiblemente tomar medidas, lo que al parecer ya ocurrió.
Por su parte, el Corona Capital negó que existiera algún programa de venta para “insiders o embajadores”, asegurando que eso se trata de estafas, por lo que hizo un llamado a los usuarios a conseguir entradas mediante el sitio web de Ticketmaster.
Cabe mencionar que el festival se llevará a cabo los próximos 18, 19 y 20 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
En tanto, Miroslava Valdovinos despareció todas sus redes sociales, pues la reventa es un acto ilegal de acuerdo con la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, ya que de llevarlo a cabo constituye una falta administrativa, de acuerdo con el artículo 25 fracción 11, además de que aquellos que incurran en este falta tendrán que pasar con arresto.
Según cifras de la Policía Cibernética, este año las denuncias por reventa de boletos en sitios apócrifos se triplicó.
La Profeco destacó en tanto, que las acciones en las que trabaja con Ticketmaster suponen las cancelaciones de espectáculos o cuando se posponen fechas de eventos, con el fin de que se hagan reembolsos inmediatos por la misma vía a los usuarios y que este contemple el costo del servicio por parte de la empresa.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
