
Leticia Ramírez, perfil elegido por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para sustituir a Delfina Gómez en la Secretaría de Educación Pública (SEP) como su titular, por fin asumió su cargo, esto en virtud de que su predecesora buscará la gubernatura del Estado de México en las elecciones de 2023.
Fue este jueves 1 de septiembre cuando Ramírez Amaya asumió su cargo, el mismo día en el que el presidente López Obrador rinde su Cuarto Informe de Gobierno y el Congreso de la Unión inicia su segundo periodo ordinario de sesiones de la LXV Legislatura.
Durante la ceremonia, la nueva titular de la SEP reiteró el compromiso del gobierno de la Cuarta Transformación con la dignificación de las y los maestros de México, esto al reconocer su valor como elementos de suma importancia para el cambio de la vida pública de México.

Aunado a ello, la nueva secretaria de Educación reconoció el trabajo de Gómez Álvarez, especialmente durante la pandemia de COID-19 y el periodo de confinamiento preventivo, pues se garantizó la continuidad en los servicios educativos en todos los niveles de enseñanza.
Cabe recordar que derivado de la llegada del nuevo coronavirus a la república, el 27 de febrero de 2020, la SEP se acogió a la Jornada Nacional de Sana Distancia, misma que promovió el encierro de los ciudadanos.
En aquel momento, la SEP estaba a cargo de Esteban Moctezuma, actual embajador de México en Estados Unidos. De tal modo que fue bajo su dirección que se implementó el plan Aprende en Casa, mismo que estaba basado en las lecciones que vienen en los libros de texto gratuitos de la Secretaría y, a través de plataformas de radiodifusión y digitales, las y los profesores debieron de estar al pendiente de que las niñas, niños y adolescentes continuaran con sus procesos de aprendizaje. Después, con la llegada de Gómez a la dependencia federal, el modelo continuó exitosamente.
Agradeció la confianza del jefe del ejecutivo federal y garantizó la continuidad de las políticas públicas del sector, como la entrega de apoyos mediante el programa La Escuela es Nuestra (LEN) y el programa Becas para el Bienestar “Benito Juárez García”, así como la actualización curricular en Educación Básica, Media Superior y Normal, entre otros.
Por su cuenta, Delfina Gómez, el perfil de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para la gubernatura al EdoMex, destacó el profesionalismo de la nueva titular de Educación Pública, y aseguró que en su gestión se alcanzarán las metas del proyecto educativo nacional.

Finalmente, cabe destacar que este cambio surgió a partir de una competencia electoral, ya que en 2023 se renovarán las gubernaturas de Coahuila y Edomex, motivo por el que la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena, PT y PVEM) iniciaron los procesos pertinentes para perfilar a la mejor precandidata o precandidato, teniendo como resultado a Delfina Gómez.
Los tiempos electorales señalan que aún no es tiempo de que ningún político inicie actos de precampaña o campaña, motivo por el que Morena se redujo a realizar encuestas ciudadanas en el Estado de México para definir al perfil más popular; sin embargo, la oposición señaló que eso se debería de contar como una especie de acto anticipado.
Por parte de la oposición, Movimiento Ciudadano (MC) ya definió que será Juan Zepeda el candidato que competirá contra Delfina; sin embargo, la coalición Va por México, integrada por el PRI, PAN y PRD no ha definido si irán todos juntos o quien será el perfil que posiblemente uno a los partidos; no obstante, uno de los más destacados es Enrique Vargas, del Partido Acción Nacional (PAN).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
