
En el día de la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, se dio la noticia del asesinato de Rosario Lilián Rodríguez Barraza, madre buscadora e integrante del colectivo “Corazones sin Justicia” en Sinaloa.
A pesar de que en reportes preliminares se presumió que la mujer había sido interceptada en su domicilio, su hijo Alonso Ramírez mencionó que fue secuestrada por hombres armados cuando salía de una iglesia y se dirigía a su casa ubicada a la altura del Cine México de la Cruz de Elota.
“Mi mamá fue privada de su libertad cuando iba caminando de la iglesia a mi casa, un par de horas después me informaron que había el reporte de un cuerpo”, comentó Alonso Ramírez en una entrevista con Azucena Uresti. Cabe destacar que el cuerpo de Rosario fue encontrado en la avenida Manuel Pilar Abraham en la altura del puente vado de la colonia Víctor Manuel Quintero.
Asimismo, indicó que Rosario ya recibía amenazas pero no tenía protección, desapareció a las 21:00 horas y a las 22:00 ya había el reporte de un cuerpo. “Las personas aquí en la comunidad tienen miedo, como todos”, indicó. Por último, agregó que aproximadamente a las 20:00 horas de este miércoles 31 de agosto recibirán el cuerpo de su madre y que les brindarán protección tanto a él como a su hermano menor.
Las autoridades de Sinaloa indicaron que no había ninguna denuncia ante el Ministerio Público por la privación de su libertad. La noticia la dio a conocer Rubén Rocha Moya, gobernador del estado de Sinaloa: “Lamento profundamente el asesinato de Rosario Rodríguez Barraza, luchadora incansable como muchas otras mujeres sinaloenses que buscan a sus seres queridos”, escribió este miércoles 31 de agosto.
De igual manera, indicó que se llevará a cabo una investigación a fondo para dar con los culpables y mandó sus condolencias a los seres queridos de Rosario y a los colectivos de personas buscadoras y buscadores de su familia.
Medios locales informaron que hasta el momento se desconocen los motivos que llevaron a que fuera privada de su vida.

Búsqueda del hijo de Rosario
Rosario Lilián se dedicó a buscar a su hijo durante casi tres años, pese a la constante lucha, fue asesinada sin dar con su paradero. La desaparición de Fernando Abixahu Ramírez Rodríguez fue reportada el pasado 16 de octubre de 2019 en La Cruz de Elota en Sinaloa, a dos semanas de haber cumplido 21 años.
De acuerdo con la información, fue interceptado por hombres armados en un carro blanco el último día que fue visto por sus familiares, desde ahí, Rosario fue víctima de constantes amenazas y ataques hacia su persona, de acuerdo con el colectivo Hasta Encontrarles.

De acuerdo con información de A dónde van los desaparecidos, una integrante del colectivo al que pertenecía Rosario recordó: “La última vez que salió a búsqueda se le acercó una patrulla de la Policía Municipal con un civil que no era policía para preguntarle ‘Bueno, señora, ¿usted qué tanto busca?’, ella le dijo que solo pedía que le dieran a su hijo”.
Asimismo, denunció que habían rociado su casa con gasolina para incendiarla, intentaron desaparecer su otro hijo y en otra ocasión le quitaron una camioneta y se la regresaron al día siguiente.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
