
La Fiscalía General de la República, a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, consiguió que un juez dictara auto de formal prisión a José “B” mejor conocido como La Vaca y a su cuñado Cristhian “C” o El Camaney, por la probable comisión de los delitos de acopio de armas de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Quedarán recluidos en el Altiplano.
“Lo anterior, como resultado del ejercicio de la acción penal sin detenido, en la que se aseguraron siete fusiles y tres mil 439 cartuchos de diferentes calibres, por lo que se obtuvo orden de aprehensión en contra de José ‘B’ que fue cumplimentada el pasado 24 de agosto del año en curso, por lo que el probable responsable quedó recluido en el Centro Federal de Readaptación Social No. 1 en el Estado de México”, se lee en el informe de la FGR.
Luego de ser detenido en la Ciudad de México el pasado 17 de agosto, La Vaca fue llevado a Almoloya en donde una semana más tarde un juez de control determinó que, en primera instancia, no sería vinculado a proceso penal federal. Sin embargo, con varias órdenes de aprehensión giradas en su contra, se le dictó el auto de formal prisión.

Por su parte, El Camaney que fue arrestado desde junio 24, se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social de la entidad costera y se presume que pertenece al mismo grupo delictivo. La Fiscalía detalló: “Cristhian ‘C’ quedó interno en el CERESO de Colima, resolución que fue impugnada mediante el recurso de apelación promovido por el procesado y su abogado defensor; no obstante, el Tribunal Unitario confirmó el auto de formal prisión”.
Detención en CDMX desató violencia en Colima
La captura de La Vaca fue divulgada de inmediato por la autoridades tanto de la Ciudad de México mediante el secretario de Seguridad Ciudadana Omar García Harfuch, como de Colima por su gobernadora Indira Vizcaíno. Sin embargo, el efecto que esto causó fue contraproducente pues esa misma noche la ciudadanía colimense vivió una oleada de violencia.
Y es que poco después del anuncio, en redes sociales comenzaron a circular videos por parte de usuarios de incendios de vehículos y explosiones del operativo en la capital. Estas se registraron en la zona conurbada de ciudades como Colima y Villa de Álvarez, por lo que se desplegaron diversos elementos de seguridad.
De acuerdo con medios locales, tres autos fueron prendidos en llamas por sujetos desconocidos sobre la calzada Galván en Colima. Estos llegaron en otro auto, del cual descendieron para rociarlos con gasolina. Tras prenderles fuego, huyeron de la zona. También se reportó el incendio de una camioneta frente a la Excomercial Mexicana en La Villa; otro en la calle Belisario Domínguez y en la colonia Magisterial, de acuerdo con el Diario de Colima.
“La Vaca”, líder criminal
José “B” es identificado como el líder del Cártel Independiente de Colima que era un brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación, no obstante, con la búsqueda de independecia se desató una guerra por el poder de la entidad, lo que ha intensificado la violencia en el estado.
La ruptura entre organizaciones desencadenó una confrontación en el CERESO estatal entre el CJNG y los Los Mezcales, lo que dejó 12 muertos y en los días subsecuentes, una ola de violencia en la entidad con ejecuciones, balaceras y descuartizados.
Por este motivo, las autoridades señalaron a La Vaca como uno de los principales generadores de violencia en Colima. Además ha sido detenido en diversas ocasiones.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
